• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, la violencia contra mujeres es una pandemia: ONU

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
CANCUN, QUINTANA ROO, 01NOVIEMBRE2015.- Miles marchan para repudiar feminicidios en Cancún y exigir justicia para universitaria asesinada; reclaman más seguridad en el principal destino turístico de México; “si no pueden, renuncien”, demandan miles de personas que marcharon desde el malecón tajamar al palacio municipal.
FOTO ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 01NOVIEMBRE2015.- Miles marchan para repudiar feminicidios en Cancún y exigir justicia para universitaria asesinada; reclaman más seguridad en el principal destino turístico de México; “si no pueden, renuncien”, demandan miles de personas que marcharon desde el malecón tajamar al palacio municipal. FOTO ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre (AlMomentoMX).- Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortaron a los gobiernos, el sector privado, las organizaciones y la sociedad en general para crear alianzas y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, que afecta a dos de cada tres mujeres en México.

Durante el relanzamiento de la campaña Únete, los representantes exigieron un alto a la pandemia de violencia contra las mujeres en México.

Ana Güezmes, de ONU-Mujeres, indicó que en México aquellas que son agredidas por sus parejas pierden 7 por ciento en su desarrollo humano. Eso equivale a lo que hubieran progresado en ocho años.

Mientras que Chistian Skoog, del Fondo para la Infancia (Unicef), advirtió de los índices de violencia sexual contra las adolescentes en el país: más de 23 mil con edades entre 12 y 17 años sufrieron una agresión de ese tipo durante 2014. A cuatro de cada 10 les pasó en el hogar, la escuela o el trabajo.

Arie Hoekman, del Fondo de Naciones Unidas para la Población, destacó que si las niñas crecieran sabiendo que su cuerpo les pertenece, que la maternidad no es el único propósito de su vida, no serían tan vulnerables a los abusos sexuales, el embarazo adolescente, la trata o a las relaciones violentas.

Los representantes exhortaron a los gobiernos a destinar más presupuesto a programas para erradicar ese problema: al menos uno por ciento del producto interno bruto (PIB). Además, pidieron al sector empresarial aportar recursos para erradicar la pandemia que afecta a dos de cada tres mujeres en México.

Este año, la campaña Únete lleva el lema: Pinta el mundo de naranja y a partir de hoy, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, iniciarán 16 jornadas de activismo contra la misoginia, que terminarán el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de unir fuerzas por un mundo más igualitario, libre de la discriminación y la violencia de género.

La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

Según la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, en la mayoría de los casos, por parte de su pareja. Mientras que de las mujeres asesinadas, una de cada dos fue víctima de su compañero sentimental o miembro cercano de su familia.

En México, el 47% de las mujeres ha sido víctima de violencia por parte de su pareja, y una de cada cinco ha sufrido violencia en el ámbito laboral. En 2015, se registraron en promedio 6.2 asesinatos de mujeres al día.

“Esta violencia se ejerce todos los días y en todos los ámbitos, y constituye una de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres más reiterada, extendida y arraigada en el mundo. Impacta en la salud, en la libertad, en la seguridad, y en la vida de las mujeres y de las niñas, socava el desarrollo de los países y daña a la sociedad en su conjunto”, subrayó la Unicef.

De acuerdo a un estudio reciente, el costo de la violencia perpetrada en 2013 por parte de la pareja hacia las mujeres representó una pérdida de 5.2% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inicia en Naucalpan campaña de vacunación contra la influenza

Siguiente noticia

Sectur planea diversificar oferta turística tras triunfo de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sectur planea diversificar oferta turística tras triunfo de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.