• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México niñas y niños enfrentan un panorama grave de violencia

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlmomentoMX).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, a celebrarse este 19 de noviembre, la organización Early Institute señaló que en México, niñas y niños enfrentan un panorama grave en materia de seguridad, bajo un escenario de violencia generalizada que vive el país.

Tras realizar un diagnóstico sobre el abuso sexual infantil a partir de un análisis detallado de otras formas de violencia contra la infancia, elthink tank mexicano dedicado a la protección de los derechos fundamentales de la niñez, encontró un incremento en cuanto a la violencia ejercida en contra de los menores de edad.

Por ejemplo, de acuerdo con las bases de datos sobre mortalidad del sector salud y del INEGI, en el año 2014, murieron 1,055 infantes por homicidio; en 2015 se registraron 1,057; y en 2016, 1,126. Al analizar esos tres años se detectó mayor riesgo de homicidio para los menores de edad de sexo masculino, ya que en 2014 el porcentaje fue de 71.8%; en 2015, 72.9%; y en 2016, 75.2%.

Lamentablemente la tendencia va al alza, pues un total de 1,134 niñas, niños o adolescentes menores de 18 años murieron por homicidio doloso en 2017, en México.

Sin embargo, a la hora de clasificar el abuso sexual infantil como delito, el Dr. Mario Arroyo, investigador y especialista de Early Institute en seguridad, prevención de la violencia y reducción del delito, alertó que en las leyes penales del país se detecta una pluralidad de elementos relacionados con actos de violencia sexual en contra de menores de edad.

“Esta precisión cobra relevancia porque, el Código Penal Federal y los códigos penales de las entidades Federativas clasifican de manera diversa las conductas relacionadas con cualquier tipo de agresiones sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes”, agregó el especialista.

Además, tomando como referencia las bases de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se descubrió que, al registrar los delitos sexuales, se encasillan en un mismo rubro tanto a las víctimas menores de edad con los adultos. Es decir, en la base de datos de incidencia delictiva del SESNSP no existe referencia a la edad de las víctimas.

“No obstante, es probable que donde las autoridades hayan registrado más delitos de abuso sexual en general, o donde se encuentran más denuncias, existan más casos de abuso sexual infantil”, sostuvo el Dr. Arroyo Juárez.

El diagnóstico arrojó que en 2017 los estados con las tasas más elevadas de delitos de abuso sexual fueron Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima y Morelos.

Llama la atención Colima, debido al preocupante incremento de delitos de abuso sexual, pues subió de una tasa de 3.6 en 2015 y 1.6 en 2016, a 24.6 delitos por 100 mil habitantes en 2017. Hay que agregar que, de acuerdo con datos del SESNSP, en ese último año, la entidad registró las tasas más altas por homicidio doloso, con 93.3 homicidios por 100 mil habitantes.

En tanto, de 2015 a 2016, Jalisco tuvo un aumento importante, en el primer año su tasa fue de 19.8, y en 2016 fue de 29.2 abusos sexuales por 100 mil habitantes; si bien en 2017 la tasa estimada fue de 28.6, las cifras siguen reflejando un registro elevado.

El Dr. Mario Arroyo comentó que resulta necesario emprender acciones para prevenir la violencia creciente en contra de los menores, sobre todo el abuso sexual infantil, además de contar con datos oficiales sistematizados que permitan a todos los actores involucrados en la atención de este tema generar políticas públicas y medidas de prevención más efectivas.

“El Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil debe motivar a la concientización de la realidad que enfrentan miles de niños mexicanos y trabajar, tanto la ciudadanía, la academia y las autoridades para cambiar dicha realidad”, subrayó el investigador.

En respuesta a esta problemática, Early Institute desarrolló el proyecto Alumbra, centrado en la prevención del abuso sexual infantil. Tras la realización y presentación del diagnóstico, este 21 de noviembre se realizará un conversatorio integrado por instancias de gobierno, sector privado, académicos y organizaciones civiles con el propósito de crear una Comunidad de Conocimiento e Información.

“El objetivo de la Comunidad de Conocimiento es generar una agenda y líneas de acción específicas, enfocadas en la prevención del abuso sexual infantil, asunto prioritario a atender en México”, finalizó el Dr. Arroyo.

AM.MX/fm

The post En México niñas y niños enfrentan un panorama grave de violencia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cuatro de cada diez escuelas en el país, no tienen drenaje: CNDH

Siguiente noticia

¿Consulta nacional?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Consulta nacional?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.