• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, se estima existan 16 millones de perros callejeros

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlmomentoMX).- El senador Marco Antonio Gama Basarte, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una proposición con punto de acuerdo donde exhorta a los gobernadores de todos los estados de la República a que realicen campañas gratuitas de esterilización canina con el fin de controlar la sobrepoblación de perros en situación de calle.

La exposición de motivos indica que en México existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento, es decir, 16 millones cien mil perros son callejeros. Esto nos ubica en el primer lugar de Latinoamérica con esta problemática.

Explica que la situación se da porque la mayoría de los perros carentes de un hogar y de cuidados, tienden a reproducirse naciendo otra generación en la calle sin control, expuestos al clima y al hambre. Incluso, con el riesgo de ser maltratados cuando se acercan a la gente en busca de comida.

Además, continúa el texto, éste es un problema de salud pública, ya que la carencia de condiciones higiénicas adecuadas supone un foco de infección. Tan sólo en la Ciudad de México se producen en la calle cerca de 700 toneladas de heces fecales de perro al día.

También señala que se calcula que medio millón de perros son abandonados al año en México, pues la gente los compra creyendo que son un juguete, sin reparar que son seres vivos que tienen necesidades que hay que atender.

Debido a esto, subraya el escrito, es necesario que tanto la ciudadanía como las autoridades hagan un esfuerzo y muestren sensibilidad ante esta grave situación de reproducción que están viviendo los perros callejeros y que los orilla a que sus camadas corran la misma suerte.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

AM.MX/fm

The post En México, se estima existan 16 millones de perros callejeros appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Fiscalía acusa a Rosario Robles de daño a erario por 5 mil 73 mdp

Siguiente noticia

Vicente Fox renuncia a la seguridad proporcionada por el Estado

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vicente Fox renuncia a la seguridad proporcionada por el Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.