• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En nombre de la austeridad todo un esperpento nacional

Redacción Por Redacción
17 enero, 2020
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
23
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Austeridad que criminaliza

Decenas de acciones se han implementado en este sexenio en el nombre de la austeridad, misma que sirvió como una de las líneas discursivas y de compromiso al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en sus tiempos de “campañas electorales”. Claro que la simple austeridad ya en el ejercicio de Gobierno no es suficiente para mantenerse con aprobaciones dignas en el poder.

La gran mayoría de los votantes por López Obrador, fuimos engañados con la promesa de que el ataque a la corrupción haría un México más justo, y no se ha logrado del todo ni lo uno ni lo otro. Incluso ahora parece que se intenta frenar a los delincuentes profesionales, criminalizando a priori a comerciantes y empresarios de cualquier nivel, como si no supieran las autoridades que todos somos presa de la delincuencia organizada para cumplir sus caprichos y hasta sus designios.

El Sistema Penal Acusatorio Adversarial ponía al centro la inocencia del inculpado hasta que se demostrara lo contrario; mientras que ahora se intenta implantar caminos judiciales contrarios al principio de dicho procedimiento.

Cuando se exigen más dientes para que las autoridades no permitan la puerta giratoria a los criminales, no se esperaba que nos pusieran a todos en el tenor de sospechosos y criminales en potencia.

Austeridad que empobrece

Otra gran falla de la puesta en marcha del plan de austeridad es olvidarse de las clases medias y orillarlas a convertirse en pobres con todo y una profesión, una casa que pagar, gastos de familia de todo tipo y sin empleo; en tanto se espera que con los impuestos de estos mismos, mantengan los múltiples planes asistenciales para los pobres que se cuentan en medio centenar de millones y que de nuevo se convierten en los grandes aplaudidores y votante en potencia del Gobierno en turno.

El propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señaló apenas en el 2019 que, aunque el escenario de pobreza en el país es todo un reto, la tasa de esta no ha tenido una disminución sensible con todo y los recursos derivados, y lo único que ha sucedido es que la llamada clase media, se ha empezado a entremezclar en números alarmantes, para reagruparse al segmento de los pobres.

Austeridad que recrea un Frankenstein

La austeridad no sólo ha reducido sueldos, eliminado plazas laborales, encogido la estructura de la Administración Pública desprotegiendo incluso instituciones, oficinas y mecanismos de defensa de los derechos humanos; también ha logrado engañar el nulo desarrollo y crecimiento con disfraces de estabilidad económica y financiera.

En nombre de la austeridad parece que también hay un verdadero caos en todo México: simulaciones, violencia, inseguridad, precariedad, exaltación y desesperanza.

El pírrico ataque a la corrupción ha sido hasta ahora más circo que efectividad para resarcir el daño al patrimonio nacional y con la promesa de otorgar más tiempo para dar resultados, no se gana nada, ni habrá bonanza o cuando menos estabilidad.

La austeridad que desmantela hasta el anhelo y no optimiza, no llegará a buen puerto.

Acta Divina… ”La austeridad es que el presidente gane menos de la mitad de lo que ganaba Peña Nieto, sin compensaciones, que ya no se use el avión presidencial, que los funcionarios públicos ya no se trasladen en aviones privados”: presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para advertir… La austeridad también tiene disfraces en el discurso y sin duda ha sido la llave del estancamiento nacional.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Visita de William Barr, clave en acciones por venir

Siguiente noticia

El Guasón está aquí. ¡Hay que detenerlo!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El Guasón está aquí. ¡Hay que detenerlo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.