• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En pie de lucha

Redacción Por Redacción
14 abril, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En colaboración anterior para Indice Político, titulada ‘’Togas de dignidad, otras de indignidad’’ sostuve que en memoria de Luis Cabrera y Abraham Polo Uscanga resultaría muy deseable mantenernos en pie de lucha y por desde luego exhibir aquellos ministriles de justicia que actúan bajo la protección de la corrupción y la ignorancia en la aplicación de la ley. En virtud de la difusión de la nota referida, se recibieron múltiples opiniones dirigidas al Foro Independiente de la Republica y a la abogacía en general, coincidiendo todas ellas en que dichos fenómenos deleznables deben de ser superados desde ya y a toda costa, no permitiendo tan bajas traiciones a la justicia y a nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, motivando para ello diversos actos de constricción por las aberrantes prepotencias de quienes en mal ejercicio de la procuración de justicia, se consideran amos y señores de la inmundicia y sinrazón.

Ante esta verdad, un dilecto amigo del periodismo don Edmundo Cázarez sugirió convertir el sueño en realidad, declarando para ello que los abogados penalistas se pongan en pie de lucha a fin de combatir con la ley y la espada de la justicia la impunidad, la ilegalidad y la corrupción que prevalece en el ámbito de procuración, impartición y administración de justicia y que dichos abogados nos hermanemos a fin de evitarle mas desventuras al Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), agregando a ello que: ‘’México y su justicia no pueden ni deben de estar involucrados en todo aquello que la propia justicia rechaza, ni mucho menos se continúe encubriendo o gestando mas violencia por aquello en lo cual se involucro cierto narco politico’’. La abogacía no puede continuar en silencio aceptando ello.

Para quien estas líneas escribe, en este instante por el que atraviesa México, y a fin de alcanzar con éxito una anhelada justicia de transparencia que arroje como consecuencia una posible cicatrización de la herida, misma que se ha convertido irremediablemente en maléfica y mortal enfermedad para nuestra República, se sugiere que todos los abogados penalistas nos hermanemos y con dignidad nos pongamos en pie de lucha, como bien sugiere don Edmundo Cázarez.

Basta ya de guardar silencio los abogados penalistas de México debemos unificarnos y con posturas congruentes y viriles evitemos que la autoridad deje de guardar silencio, se abstenga de seguir siendo omisa en el cumplimiento de su deber, se eviten mas complacencias, complicidades, incapacidades y corrupciones para enfrentar a los enemigos de nuestra Justicia, a los adversarios de nuestro México.

Aquí y ahora cabe decir que la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C. se solidariza incondicionalmente con nuestros hermanos de profesión miembros del Instituto Nacional de Ciencias Penales, por ello hemos decidido unirnos a su defensa la cual es defensa de lo nuestro, de nuestras casas profesionales, de sus edificios, de aquellos centros de estudio e instituciones que bien preparan a los abogados penalistas de la República. Dicha defensa es también a la vez defensa de la justicia, defensa de nuestras togas, defensa de nuestras instituciones, nuestra soberanía y nuestro México.

En suma, la fuerza de la razón, la potencia de nuestros argumentos y la claridad de la justicia impedirá convertirnos en cómplices de las arbitrariedades, de las injusticia, de la ignorancia en la aplicación de la ley, de las ocurrencias, de la corrupción de aquellos que mal aconsejan a las autoridades para destruirnos.

Veamos el porque se requiere ponernos de pie para defender lo nuestro, para preservar una justicia digna y transparente, para protegernos de ingeniosidades por parte de las autoridades que no conocen nuestra historia jurídica y con ello pretenden la destrucción de lo bueno que se tiene.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A. C., esta mas que cierta que para salvaguardar y resguardar lo que siempre ha sido y seguirá siendo nuestro, se requiere hoy mas que nunca sacudir la ineficacia, la indignidad, la arbitrariedad, la ignorancia y la corrupción que hoy campea en todos los confines de nuestra Patria. Solo así México seguirá creciendo, seguirá siendo libre. Solo con ello nuestra justicia brillara.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de Derecho Penal del colegio de Abogados de México A. C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La ilusión del fuero como cobijo de inmunidad

Siguiente noticia

Urgen a incrementar la base de productos gravables

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Urgen a incrementar la base de productos gravables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.