• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Plenaria, PAN decidirá si va en alianza con PRI

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En la plenaria del PAN que se realizará en Aguascalientes, estado que gobiernan con Teresita Jiménez, uno de los puntos más importantes será decidir si van o no en alianza con el PRI para enfrentar las elecciones venideras de Veracruz y Durango y posterior las intermedias del 2027 y la Presidencial en 2030.

No será una tarea fácil ni será, tampoco, un día de campo esa plenaria, pues además decidirán a los nuevos coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, le corresponderá, en gran parte la propuesta al reciente líder nacional, Jorge Romero.

En el Senado que hoy preside el morenista Gerardo Fernández Noroña, los panistas tienen dos personajes, Marko Cortés y Ricardo Anaya para sustituir a la actual coordinadora, Guadalupe Murguía.

Marko Cortés viene dejar la dirigencia nacional del PAN y Ricardo Anaya de dejar la clandestinidad por las amenazas del saliente Presidente que quería encarcelarlo con delitos que nomás nunca presentó pruebas. Solo fue mediático.

Anaya se suma, en automático, junto con Lilly Téllez como dos aspirantes a la Presidencia de México, la lista de los opositores la integran también el líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito” y el senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas.

En el mismo Senado de la República, también se ubica a un candidato del partido oficial, el actual coordinador y líder de su bancada Morena, Adán Augusto, uno de los cuatro corcholatas junto con su par el líder de San Lázaro, Ricardo Monreal, que jugaron por la candidatura que les ganó, por imposición Claudia Sheinbaum.

Si bien la designación de los coordinadores de bancadas es importante, decidir sobre la alianza con el PRI supera cualquier punto, en el PAN saben que irse por la libre dejaría el camino totalmente pavimentado para que Morena les coma el mandado.

En cambio, en el PRI están preparados para competir solos en caso que el PAN decida no aliarse. Alito, en la encerrona que celebraron el lunes pasado, llamó a sus comités estatales y los mandamás del Congreso, Manuel Añorve y Rubén Moreira así como los gobiernos estatales y municipales para trabajar unidos para llegar con mayor fuerza a las elecciones de Veracruz y Durango.

El PRI recibió 6.5 millones de votos en las pasadas elecciones, Alito refrendó que buscarán reforzar esos simpatizantes que votaron por ellos en la búsqueda de incrementar ese porcentaje.

En el PAN, hay una negativa de no querer aliarse con los priistas, en consecuencia, saben que hay un alto riesgo que Morena los aniquile en Veracruz y Durango porque su modo de operación será una elección de Estado. Es decir, todo el poder del sistema gubernamental recaerá para promover a sus candidatos morenistas y sus aliados.

El PAN necesita al PRI para cerrar filas y frenar a Morena, hay un descontento con el partido oficial que cellos como oposición podrían capitalizar para generar mayor aceptación en las votaciones. Ir solos representará que los panistas sean vulnerables.

Los panistas saben que en el 2021 esa alianza les dio buenos resultados, pues le arrebataron a Morena y aliados, que dejara la mayoría calificada de os tercios de los 500 legisladores, que les permitía aprobar, sin el menor problema todo tipo de reformas.

En la Ciudad de México, ganaron 9 de las 16 alcaldías y frenaron el Congreso que dominaba Morena, hubo incluso dos o tres alcaldías más que perdieron por no ir aliados.

Ese ejemplo es el que el PAN necesita reflexionar en su reunión plenaria, porque hay voces al interior que simplemente no aportan y si se oponen. Marko Cortés, Ricardo Anaya y Jorge Romero, tienen la palabra.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Come, el Pueblo Paga

Siguiente noticia

Noches azules

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Noches azules


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.