• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En política la lealtad es de dos vías

Redacción Por Redacción
1 julio, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

La lealtad es un valor escaso en la política, su antítesis o antónimo, es la deslealtad, hermana de la ingratitud y de la traición.

A la traición la personifica Dante en su divina comedia con los tres grandes traidores de la humanidad, Judas, Bruto y Lucifer, colocándolos precisamente en el fondo del infierno por traicionar a Cristo, Julio César y a Dios.

En política la lealtad como la gratitud, son virtudes escasas en la política, inclusive se llega a tener la creencia de que solo deben ser leales y agradecidos los subordinados con su jefe. Y no solo es así, también los jefes deben aprender a ser leales y agradecidos con sus subordinados, porque la lealtad y la gratitud son siempre de dos vías, de abajo para arriba y de arriba para abajo.

Para la política también aplica el principio de la amistad, “si bien a un amigo no se le puede exigir nada, también a un amigo se le puede negar absolutamente nada” así, se supone que, un amigo no va a pedir, menos a exigir, nada que lesione, afecte, dañe o disminuya a su amigo, porque igualmente sabe y entiende, que su amigo no le va a negar nada.

La preocupación de los presidentes, en el ocaso de sus gobiernos, es la lealtad de sus colaboradores y de su sucesor, a quien les encumbró, su comportamiento en los años más difíciles del sexenio de un gobernante, éstos son los séptimo y octavo años del sexenio. Precisamente porque es en esos dos años donde ya no hay ninguna posibilidad de arrepentirse o remediar lo hecho durante el sexenio.

Pero más importante aún, debe ser la lealtad de un político con sus electores, no debe confundirse con esa masa amorfa, que pareciera no tener rostro por incluir a todos los rostros, esa lealtad con el tiempo se traduce en el juicio de la historia, es la “summa” de lo actuado fuera de apasionamientos, cuyo veredicto es inapelable, se manifiesta en la lealtad a sus principios, a sus ideales, a sus promesas a sus compromisos cumplidos a cabalidad, no simulado, ello lo descuidan, pero siempre está presente y más aún cuando se van.

Sí la lealtad es el valor apreciado, más apreciado es su ejercicio, junto con la gratitud es la carta de presentación que no se ve, pero que está presente en la censura silenciosa y acechante que todos saben y conocen y pocos lo señalan.

Pocos o ningún gobernante se prepara para la salida, para cosechar lo que en verdad sembraron, no lo que creyeron sembrar, el descalabro es mayor, cuando se mantienen en una burbuja de incondicionales o timoratos que no se atreven a contradecirle o señalarle.

El proceso de selección de la sucesión presidencial va a tener muchos bemoles, descalabros para obrador y desencantos para su equipo, donde parece que no están preparados.

Lo más grave es que el mismo gobernante no ha sido capaz de ser leal a su equipo, ni agradecido. La pregunta es si estará preparado para resistir. En el primer día del destape de Miguel de la Madrid, entrevistaron en el avión al presidente López Portillo, una reportera el preguntó, que qué iba a hacer ahora, y no pudo contener su molestia, le contestó, seguir gobernando, porque hasta el último día, soy el presidente. Vamos a ver la cara que ponga el presidente si su candidato no gana, montará en ira, desde la mañanera lo va a descalificar, o apuesta a poner un pelele en lugar de Lorenzo Córdova, de ese tamaño es y será el fin de éste sexenio. Y el papel del poder legislativo.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presentan en IPADE libro que explora rol del empresariado frente a la pobreza

Siguiente noticia

Complicidad

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Complicidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.