• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En política no todo se vale

Redacción Por Redacción
1 junio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

No se vale utilizar el NAICM para fines electorales

Podemos estar de acuerdo, o no, pero nadie debe utilizar el éxito o fracaso de una obra de gobierno como un estandarte electoral. Y eso es lo que está haciendo el diputado perredista Rafael Hernández Soriano, quien utiliza al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para promocionarse a bajo costo, tomar efímera notoriedad ante su frustración por no haber ligado ninguna candidatura a cargo de elección popular por su partido.

Recuerdo que el legislador pretendió la candidatura a la alcaldía de Venustiano Carranza, donde su ubica la actual terminal aérea, pero no lo logró. Por ello ahora insiste en supuestas irregularidades en la realización del NAICM, “asesorando” a un grupillo de “afectados” que buscan dinero para tranquilizarse.

El político aprovecha la falta de información de la Cámara de Diputados para hacer sus apariciones con verdades a medias y con eso, en vez de contribuir a transparencia, intenta confundir un tema aprobado por todos, incluso el partido al cual pertenece. Hay que recordar que la candidata al gobierno de la Ciudad de México de su partido y los aspirantes al Congreso local también apoyan la construcción del nuevo aeropuerto. Algunos creen que en política todo se vale, hasta desprestigiar, pero no es cierto. Falsear datos o encabezar “cruzadas” a partir de premisas erróneas, lejos de orientar, desinforman y satanizan obras y acciones positivas para el país.

Nuevo diplomado de la Ibero de ciberseguridad en los negocios

Excelente noticia el nuevo diplomado de la Universidad Iberomaeicana: “Ciberseguridad aplicada a los negocios”. Ante los recientes ciberataques al sector financiero mexicano, y la cada vez mayor presencia de los ciberdelincuentes, es una buena decisión. Mirna A. Arzate Cienfuegos, coordinadora de Negocios y Tecnología de la Dirección de Educación Continua de la IBERO, nos dice que el programa tiene un enfoque primordialmente estratégico-práctico, pero soportado con uno teórico, para preparar a los participantes en la toma de decisiones estratégicas, tácticas u operativas, y así gestionar los riesgos a los que están expuestas las organizaciones, ya sea por ataques cibernéticos, fraudes electrónicos, incumplimiento, espionaje corporativo, entre otros.

Sustanciales apoyos del gobierno para la siembra de maíz y otros granos

En este sexenio, el apoyo al campo ha sido fundamental. Y correspondió a Baltazar Hinojosa Ochoa, quien al frente de la Secretaría de Agricultura publicó la modificación del Ingreso Objetivo en materia de granos, con lo que se beneficiará a los productores de maíz, trigo panificable, trigo cristalino, sorgo, soya, cártamo, canola, algodón pluma, arroz y girasol.

De esta forma el Ingreso Objetivo del algodón pluma, pasó de 21 mil 460 pesos a 25 mil 750 pesos por tonelada; el arroz, de tres mil 650 a cuatro mil 380 y el girasol de seis mil 600 pesos por tonelada a ocho mil 400 pesos. Además, el Ingreso Objetivo del maíz pasó de tres mil 300 pesos por tonelada a tres mil 960 pesos; el de trigo panificable, de cuatro mil a cinco mil 10 pesos; para el trigo cristalino, de tres mil 750 pesos a cuatro mil 556; sorgo, de dos mil 970 a tres mil 564; en el caso de la soya, cártamo y canola el monto pasó de seis mil 600 pesos a ocho mil 400 pesos por tonelada.

Llega a la terminal de Hutchison Ports EIT en Ensenada, la naviera COSCO Shipping

Hutchison Ports EIT celebró la inauguración del servicio WSA3 de la Línea Naviera COSCO Shipping, con el arribo del primer buque BM XIN MEI ZHOU. La ceremonia fue encabezada por Zhang Guo Fa, Chairman de COSCO Shipping lines Norteamérica; Shi Fangfan, Director de COSCO México; Francisco Orozco, Director Comercial Hutchison Ports México y CP Javier Rodríguez, Gerente General de EIT. Para la Terminal de Usos Múltiples Ensenada International Terminal (EIT), este nuevo servicio operado por 11 buques con rotación de 77 días proporcionará tiempos de tránsito más rápidos y frecuentes entre Asia, Costa Oeste de México, así como Centro y Sudamérica.

Actualmente, Hutchison Ports EIT, Terminal de Usos Múltiples en el Puerto de Ensenada, realiza una inversión de 100 millones de dólares para mejorar su infraestructura. Incluye la extensión del muelle de contenedores, a 150 metros, con lo que sumará 450 metros de largo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en movimiento de contenedores y facilita el intercambio comercial del Noroeste de México con el mundo a través de las rutas desde y hacia Ensenada, con importantes puertos de Asia, Latinoamérica, El Caribe y Europa.

Transmitirá TV Azteca, nueva serie basada en Hernán Cortés

Dopamine, la compañía audiovisual mexicana de Grupo Salinas enfocada a la creación, desarrollo y producción de contenido original para plataformas internacionales y la española Onza Entertainment, de Grupo Onza y multipremiada por El Ministerio del Tiempo, llegaron han llegado a un acuerdo para llevar a las pantallas la superproducción histórica centrada en la figura de Hernán Cortés, uniendo capacidades en ambos lados del Atlántico.“Esta es una serie cuyo formato ha sido concebido en Dopamine, como parte de nuestra nueva visión del contenido y de apertura a otros modelos de negocio. La próxima celebración de los 500 años del encuentro entre dos mundos es una oportunidad para tratar esta parte de la historia y nada mejor que con socios españoles, sumando culturas, puntos de vista, talento, experiencia y recursos en desarrollo y producción”, explica Fidela Navarro, CEO de Dopamine.

Trabajadores aceptan consejos electorales si los empresarios cumplen con sus obligaciones

Muchos trabajadores están de acuerdo con que sus patrones les digan por quién votar. A cambio -nos dice Ciro Avila, asiduo lector de esta columna-, sólo les pediría tres compromisos a todos ustedes y a toda la comunidad empresarial de México:

1.- Generen los 5 millones de empleos que hacen falta en México
2.- Que ningún mexicano se quede sin trabajo bien remunerado, con prestaciones, con seguridad social, con vacaciones y reparto de utilidades en los próximos seis años y durante toda su vida. Que seamos contratados por sus propias empresas y no por las famosas “outsourcing”.
3.- Reduzcan sus márgenes de utilidad en favor de ofrecer mejores salarios a sus empleados que, de otra forma, NO les harán caso y votarán por AMLO, a quien ven como la mejor alternativa hoy para México y sus intereses de ellos, intereses que ninguno de ustedes ha privilegiado. Así de fácil.

Mexicanos muy molestos con la actitud del presidente de EU

En efecto, Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses. Y esto lo saben muchos mexicanos que de alguna forma u otra han padecido el rigor del poderoso vecino. Por supuesto, existen unos cuantos mexicanos que son capaces de todo, de hacer a un lado su dignidad, con tal de seguir haciendo negocios con los empresarios de ese país, y aceptar del gobierno estadunidense toda clase de desprecios.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡Tengan a su amigo Jared!

Siguiente noticia

Cotizaciones del voto

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cotizaciones del voto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.