• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En problemas, contraloría y declaración patrimonial

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Están de moda los escándalos por el presunto enriquecimiento -poco o nada inexplicable – de algunos servidores públicos en la actualidad en Veracruz, lo que debe llevar a revisar la norma en materia integral de la Contraloría General del Estado y los órganos internos de control en todas las dependencias y entidades públicas.

Es evidente que desde diciembre del 2018 y al inicio del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz, colaboradores en su primer círculo de poder y hasta colaboradores en otros pisos fuera del gabinete legal, en una revisión visual por la sociedad no soportan y menos justifican el crecimiento de emolumentos con el universo de bienes que poseen ahora o sea, ni viviendo desnudos y sin comer junto a sus dependientes en todo lo que va del sexenio, logran ahorrar y poseer lo que ahora tienen.

Desde mayo del 2019 finalizado el primer periodo de declaración de modificación patrimonial que les correspondió, se empezaba a notar una desproporción en la forma de vida pública de más de uno.

A la fecha han transcurrido casi seis años y al menos 5 etapas de presentación – mes de mayo – de declaración de modificación patrimonial y es de destacar la relevancia de cumplir con esa obligación, como forma de que todos los servidores públicos garanticen su desempeño con apego a las normas jurídicas y presupuestales que regulan su actuación y evitar sorpresas, como ahora aparecen.

Y el no seguimiento oportuno y veraz por la Contraloría General del Estado junto con todos sus respectivos órganos internos de control (OIC) ubicados en las dependencias y entidades públicas de Veracruz, muestra que no se dio o ha dado el seguimiento a la información que se plasma en declaraciones, y no verifican los datos, para ver y saber si hubo o existe algún crecimiento desproporcionado del patrimonio o en caso de la omisión de dicha obligación de los servidores públicos, proceder normativamente.

“El tema de fondo es que a pesar de la aparente y quizá excesiva información que solicitan, los ojos de la sociedad están ávidos de que se explique, por quiénes las analizan con rigor, si todo y todos están regulares entre sus ingresos y egresos”.

Dicho de otra forma, quienes lo hacen de manera simplificada no ponen bienes patrimoniales ni deudas sólo ingresos del año, pero aún así se debe checar si hay y existe o no una evolución patrimonial acorde dentro de la legalidad.

DE SOBREMESA

Es importante referir que uno de los objetivos principales génesis de las reformas constitucionales anticorrupción, versan sobre la verificación a través de la evolución patrimonial de los servidores públicos en un ejercicio fiscal anterior.

Incluso la Ley del Impuesto Sobre la Renta señala cuando un servidor público debe acompañar a la declaración de situación patrimonial e interés, su declaración anual fiscal, en la hipótesis más relevantes: el ingreso sea mayor a 400 mil pesos anuales o tenga otros ingresos, entre otros.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Finalmente, el acuse de recibido de la declaración no es garantía de que todo está dentro de la norma.

UN LECHERO LIGHT

Y en todo este escándalo de la situación patrimonial de los servidores públicos en Veracruz en el sexenio por terminar, llama la atención que los diputados en el Congreso Local poco o nada han dicho.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobierno del ganso muestra corrupción, impunidad, ignorancia y tragedia

Siguiente noticia

Desprecio

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Desprecio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.