• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Puebla se engendra el “huevo de la serpiente”

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En Puebla se engendra el “huevo de la serpiente” electoral. El PAN pretende generar una crisis artificial con la ilusión de retener a todo trance, el Gobierno del Estado a favor de Marta Erika Alonso Hidalgo, no obstante que las irregularidades y violaciones generalizadas cometidas en el desarrollo del proceso comicial del 1º de Julio fueron puestas al descubierto por romper la cadena de custodia, entre otras transgresiones-.

El argumento que esgrime para obstaculizar una nueva elección transparente y legal, es rechazar el proyecto de resolución que el Consejero Jose Luis Vargas dio a conocer por medio electrónicos, argumentando que se violó la secrecía que protege a todo proceso legal, e incluso fue del conocimiento público sin el consentimiento de los demás magistrados.

Antonio Tenorio Adame, quien fuera candidato de oposición al Gobierno de la entidad en 1992 y tres veces diputado federal, explica la situación del procedimiento que dará fin a un fraude electoral a todas luces evidenciado;

El PAN ahora impugna un procedimiento del que siempre se sirvió para presionar y alcanzar concertacesiones, señala Tenorio Adame quien ahora se desempeña como docente de la BUAP, ya la anterior integración del Tribunal acordó hacer público los proyectos de sentencias por varias razones: los partidos y candidatos litigantes siempre tenían medios para hacer filtrar los proyectos de sentencia aun antes de que se sometiera a discusión y todos sabían el sentido de las resoluciones, aun antes de someterse a discusión, por lo que para atajar esta práctica con viso de corrupción al interior del tribunal se decidió hacer circular los proyectos a los demás magistrados con un sello de agua conteniendo el número del correspondiente magistrado al cual se le enviaba el proyecto.

Después de iniciada en sesión cerrada se daba a conocer dicho proyecto aunque en esa etapa también había oídos en las paredes. En consecuencia no existe la versión de que los proyectos se difunden “sin consentimiento” de los magistrados.

El error del magistrado Vargas sea quizá difundirlo en su redes. El proyecto de Colima que fue circulado tambien fue conocido y discutido entre los magistrados con total aceptación de ellos pero fue difundido por el propio tribunal como un ejercicio de transparencia.

Consecuencia de ello es que se debe convocar a sesión pública inmediatamente para evitar lo que ahora se exhibe en el caso de Puebla, advierte Antonio Tenorio quien ostenta el Premio Nacional de Periodismo.

La conducta transgresora del PAN no es nueva, en Colima dio una muestra de su voracidad sin límites, primero el magistrado Manuel González Oropeza dio a conocer el Proyecto de resolución para el día siguiente se discutiera, en ese lapso sucedió que el antiguo Secretario de Bienestar Social confiado en el sentido de un ante proyecto fue citado por el Congreso del Estado y en su comparecencia confesó que había apoyado al candidato, en esa circunstancia se cambió el sentido del Anteproyecto debido a que se había configurado la prueba de la intervención del gobernador, una acción de plena prohibición. A la mañana siguiente en sesión pública se pasó el video en el Congreso donde constaba esta confesión y todo mundo entendió el cambio.

El procedimiento del Tribunal al auspiciar la transparencia de un proyecto como libertad del propio magistrado y no atribuírsele al Tribunal. Este ejercicio libertario permite escuchar los alegatos de las partes para corregir o aclarar alguna imprecisión del proyecto y así depurarlo.

En el caso de Colima cuando se dio a conocer el Anteproyecto el magistrado González Oropeza, e3l PAN le endilgó su posición como apuntalamiento de aspirar a Ministro de la Suprema Corte, pero cuando en la sesión del pleno votó por la anulación de la elección fue objeto de reconocimiento por la propia directiva del PAN

Ahora la actitud del Magistrado Vega es objeto de causal de responsabilidad, incluso por comentaristas que desconocen el medio y su procedimiento, ya que la difusión de los Proyectos es un requisito de las leyes de transparencia que lo exigen

Los proyectos así difundidos son individuales del magistrado y no obligan al tribunal hasta que lo discuta en pleno y abiertamente, la fuga de información es inevitable y para evitar versiones falsas es preferible que sea el propio magistrado el que difunda su proyecto

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SCNJ ordena al IMSS asegurar a trabajadoras domésticas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Asesinatos impunes

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Asesinatos impunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.