• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En puerta desgrane de Morena por nueva dirigencia

Redacción Por Redacción
16 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La salida de Mario Delgado como líder nacional de Morena y la nueva designación para sucederlo, sin duda provocará una descalabrada al interior de ese partido propiedad del Presidente López Obrador.

La diferencia al interior entre grupos de Morena se registró en las pasadas elecciones, el grupo de Martí Batres le cerró la puerta a Omar García Harfuch, delfín de Claudia Sheinbaum.

Fue el primer pleito abierto en este sexenio, después del que protagonizaron, y sigue caliente, entre Ricardo Monreal con Sheinbaum en el 2018 en la sucesión al gobierno capitalino que se impuso la consentida de Palacio.

El pleito abierto entre el grupo de Batres y el grupo de Sheinbaum, llevó al límite que obligó al Presidente dar un manotazo para que se calmaran las aguas, pues ese tipo de pleitos internos al único que favorece es a los opositores.

En Morena los grupos se comenzaron a calentar desde que Mario Delgado realizó las designaciones de candidaturas a los cargos populares mediante los resultados de las famosas encuestas que, la mayoría de perdedores acusaron que fueron a modo y nunca existieron.

Si bien los resultados, al final del día respaldaron a Delgado por los triunfos, no trascendió a mayor gravedad, pero sí, dejó muchos heridos.

Al interior del partido se guarda cierto orden porque todavía está en como alto mando López Obrador, pero los indicios que brotaron para las recientes candidatura en las elecciones del 2de junio pasado, prendieron focos rojos de regresar a los tiempos del PRD.

Es decir, la lucha encarnizada por el poder de los diferentes grupos que se llamaban tribus, una vez que se concluya su mandamás el 30 de septiembre, sin duda arrancará la desgreñada que llevará a una batalla campal para disputarse la dirigencia nacional.

Dicen que se van a dar hasta con la cubeta, pues hay grupos que no están d acuerdo que se designe por dedazo a la ex Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, porque consideran que no tiene los méritos y pertenece al grupo de los potentados que creen merecer todo.

La dirigencia desde que llegó Mario Delgado, basta recordar que la mamá de la funcionaria, Bertha Luján buscó dar la pelea por la dirigencia, pero la frenaron, no lo logró.

Hoy está en la antesala que su hija, Luisa María se pueda convertir en la nueva dirigente nacional de Morena, por mandato del Presidente en su calidad de mandamás de los morenos.

De llevarse a cabo ese nombramiento, le puedo adelantar que habrá pataleo y ruptura de los grupos morenistas que pueden comenzar con el fin de ese movimiento que no generó la construcción de nuevos liderazgos porque todo giró alrededor de la única figura: AMLO.

Morena está conformado por el viejo o extinto PRD, llegaron priistas y uno que otro panista, pero el grueso, trae el ADN del sol azteca y son guerreros que no dejarán de pelear, aunque se fracture o se ponga en riesgo el partido.

Basta recordar que Sheinbaum llegó como una imposición y dejó heridas abiertas con las otras corcholatas, llámese Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López.

Sheinbaum sabe que tendrá que ceder espacios para ellos, o de lo contrario no le favorecerá el Congreso a pesar de tener la mayoría calificada en San Lázaro y la mayoría simple en el Senado.

Sheinbaum también llegó raspada con el grupo de Batres, que le ganó la partida y le impuso a Clara Brugada en la CDMX que será, también una piedra en el zapato si no se cumple con lo pactado.

En síntesis, la salida del Presidente López Obrador dejará acéfalo el mando y los grupos o nuevas tribus morenistas sin duda buscarán capitalizar. Así comenzó el PRD su debacle y posterior csi extinción.

RECONOCIMIENTO POR AYUDAR 500 PYMES

Héctor Ruvalcaba Mejía, fundador y CEO de Alicia Global, fue reconocido con el Premio Jalisco al Emprendimiento 2024, en la categoría de Emprendimiento tradicional, por la propuesta innovadora de su empresa, así como el impacto que su labor ha tenido en el ecosistema de emprendedores en el estado y por ayudar a las pequeñas empresas a mantenerse en el mercado.

La compañía de Héctor Ruvalcaba Mejía fue elegida gracias al trabajo que realizan para apoyar a las micro, pequeñas y medianas (PYMES) empresas a alcanzar la rentabilidad de sus proyectos en menos de dos años y lograr mantenerse en el mercado.

Hasta ahora han ayudado a más de 500 PYMES, entre sus proyectos de mayor impacto se encuentran: La plataforma Abierta de Innovación PLAi, La Red de centros de Innovación REDi, Corredor Chapultepec, el grupo educativo SuBiré, la incibadora del TEC de Monterrey y las empresas KuragoBiotek y la Universidad Marista en el estado de Jalisco.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Abjurar de la moral y ética en política, administración de justicia y comportamiento social II/V

Siguiente noticia

Nunca pares… ¡De masturbarte!

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

UBER gana y puede ingresar a aeropuertos

28 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece el PRD y la senadora judas

27 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Derecho de piso, es la urgencia

24 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Cártel inmobiliario o romper con el PRI

23 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece Calderón y levanta ámpula

22 octubre, 2025
José Antonio Chávez

No pudo AMLO desaparecer al PRI

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Nunca pares... ¡De masturbarte!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.