• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En puerta una nueva reforma fiscal, anuncia Raquel Buenrostro (SAT)

Redacción Por Redacción
18 junio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Todo parece indicar que en septiembre próximo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentará al legislativo una nueva propuesta fiscal. Trascendió que Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, dijo que dicha propuesta fiscal tendrá como objetivo recaudar el equivalente a 1% del PIB a través del combate a la informalidad y la recaudación de grandes contribuyentes. También adelantó que se considera incluir cambios en las aduanas para evitar la entrada de bienes de forma ilegal. La propuesta se presentaría como miscelánea fiscal y no contempla aumentos a las tasas impositivas en la legislación vigente. La reforma tributaria se presentaría en septiembre próximo junto con el Paquete Económico de 2022.

ArcelorMittal acude en apoyo de niñas, niños y adolescentes de Michoacán.

Los programas de desarrollo social Cultivando Futuros y Mujeres de Acero de ArcelorMittal, firmarán este viernes un convenio de colaboración con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno federal (SE-SPINNA), que opera Yolanda Equihua Equihua en Michoacán. Con la firma de este convenio se formaliza el apoyo que la siderúrgica dirigida por Víctor Cairo ha consolidado durante este periodo de pandemia junto a la SE-SIPINNA para lograr la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes a nivel estatal y municipal.

Fiesta en la Isla de Cozumel por el primer crucero que llega luego de la Pandemia.

Después de 15 meses de inactividad en el turismo de cruceros por la pandemia de covid-, 19, este miércoles se reactivó la llegada de embarcaciones a Quintana Roo con el arribo del Adventure of the Seas de la empresa Royal Caribbean International. El barco, proveniente desde las Bahamas, tocó puerto en la isla de Cozumel alrededor de las 6 am y partirá la tarde de este miércoles con sus mil 068 pasajeros para continuar con su itinerario de siete días en el mar. Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que es una especial satisfacción compartir el retorno de los cruceros a Cozumel, el destino de cruceros más importante de México. “A pesar de los desafíos que todos hemos vivido a causa de la pandemia, debo reconocer el espíritu de la comunidad del sector para trabajar en mejores y más reforzados protocolos de salud y mejores prácticas de innovación de turismo sostenible que nos permiten reanudar estos viajes que son un gran paso para la reactivación de la isla y del Caribe en beneficio de todas y todos” explicó el titular del Ejecutivo.

Agregó que, antes de la pandemia, el sector presentaba un alza considerable; no obstante, la pausa de las operaciones tuvo un impacto devastador, pues la parálisis generó pérdidas por hasta 77 mil millones de dólares, se perdieron alrededor de 518 mil puestos de trabajo y 23 mil millones en salarios a nivel global.

El gobernador de Quintana Roo especificó que la empresa naviera dividió en dos grupos a los pasajeros: vacunados y no vacunados. El 95 por ciento de los pasajeros están vacunados con esquema completo, mientras que los no vacunados, que son aproximadamente 150 personas (menores de 12 años y personas con alguna condición de salud), presentan prueba negativa PCR máximo de 3 días antes de abordar, además de que les realizan una prueba de antígeno antes de subir al barco y otro más abordo y al bajar de la embarcación.

Corteva Agriscience celebra su segundo aniversario.

La empresa global enfocada en el desarrollo de tecnologías y soluciones para el agro, compartiendo los primeros avances de las metas de sostenibilidad trazadas para 2030 cumplio dos años como organización independiente de DowDuPont, y aprovechó para dar a conocer los avances en sus compromisos fijados a 10 años, para promover la sostenibilidad del sistema alimentario en todo el planeta. El reporte, detalla la labor en los objetivos estratégicos de sostenibilidad trazados que abarcan iniciativas para los productores, la tierra, las comunidades donde los empleados y clientes viven y trabajan, además de sus propias operaciones. Este plan de sostenibilidad para 2030 incluye 14 metas, orientadas a mejoras en la salud del suelo, productividad agrícola, acción climática, administración del agua, biodiversidad, transparencia de la cadena de suministro y seguridad en los trabajadores.

De acuerdo a Ana Claudia Cerasoli, Presidenta de Corteva Agriscience región Mesoandina, en México ya se han capacitado 95 grupos de agricultores con técnicas del triple lavado y la separación de envases; se ha iniciado con un programa de optimización de empaques de sacos de semillas, que tendrá como resultado la reducción de 4 mil kg de consumo de papel en el país y, en paralelo se inició un sistema de riego de agua tecnificado, donde se implementó -por hectárea- el riego por goteo en un 38.28%, riego por aspersión un 9.08% y el riego por gravedad un 52.28%.

Unilever suma alianzas para alcanzar un México libre de residuos.

Unilever anunció que es parte del Plan de Economía Circular y Manejo de Residuos que encabeza la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y Hogar A.C. (CANIPEC) junto con otras dieciocho importantes compañías del sector. Este programa busca implementar y promover un modelo de economía circular para reutilizar, reciclar y aprovechar los envases de productos de cuidado personal y del hogar post-consumo en México, siendo la CDMX y el Edomex los lugares donde arrancará la primera fase para posteriormente, extenderse de manera progresiva a otros estados.

Al respecto Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos para Unilever Norte de Latinoamérica, nos dijo: “en Unilever estamos convencidos que la acción colectiva es la única forma en la que podemos crear cambios realmente significativos para el planeta, por ello, estamos sumamente orgullosos con esta alianza que, estamos seguros, reforzará la cultura de la economía circular en el país”:

El Plan Economía Circular y Manejo de Residuos de CANIPEC y sus aliados estará enfocado a:

Incrementar la recuperación de materiales a través de recolección en puntos de venta, colaboración con pequeños acopiadores, realización de jornadas y programas de limpieza, así como la creación de un Centro de Acopio para recuperar y reincorporar los materiales a la cadena productiva.

Fomentar el uso de contenido de material reciclado (PCR) en al menos un 20% para 2025 y 30% para 2030.

Distinguir los envases altamente reciclables y reutilizables mediante sellos distintivos en los productos de las empresas participantes.

Difundir campañas de comunicación y sensibilización sobre la producción y consumo responsable, así como de la gestión adecuada de residuos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés, Claudia y Marcelo no captan

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Andrés, el simulador

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Andrés, el simulador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.