• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En qué quedamos

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Si el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz apunta que Felipe Calderón tiene gran responsabilidad en el grado de violencia que hoy se vive en México gracias a la empresa de una guerra en contra del narcotráfico; la pregunta ahora es: ¿Porqué retomar muchas de sus iniciativas para atemperar el grado de inseguridad y criminalidad que se vive en el país?

Llama mucho la atención por ejemplo, la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para la creación de 31 policías estatales –mando único–, cuando ya en el sexenio calderonista, los priistas se opusieron al documento presentado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, en el que se fundamentaba el porqué una policía estatal de mando único debía establecerse en todo el país.

En aquel tiempo, el ahora innombrable para muchos, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, afirmaba que el actual esquema de policías en México no era viable por el desfase legal entre las facultades de las policías municipales y las policías estatales  para combatir el delito del narcotráfico.

Apuntaba García Luna también, sobre los miserables salarios que recibían –y reciben aún–, los policías en cada municipio, asunto que los hacía fáciles presas de la corrupción y su compra de acción por los criminales.

Pero la Cámara de Diputados ni siquiera atrajo la iniciativa calderonista del mando único con seriedad.  Y al parecer, ahora tampoco será viable.

Aún más, si Peña Nieto el viernes pasado habló de este nuevo modelo de policías para dar respuestas a la demanda ciudadana de contener la inseguridad y la violencia, que se desbordan incontenibles; esto podría tardar hasta dos años en cristalizarse.  Para lo cual antes tendría que pasar los tamices legales correspondientes.

Para abonar a la incertidumbre de acción en contra de la violencia, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha dicho al respecto de las policías de mando único estatales, que estas podrían tardar en operar de año y medio a dos años, pues hay que realizar muchas tareas; desde capacitar, evaluar y hasta pagarles salarios decorosos.

Entonces: ¿En qué quedamos?  Es un asunto de fuerzas partidistas, de voluntad, de presupuesto o de poder.

Acta Divina… Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación declaró en cuanto a la creación de policías estatales: “No solo se trata hacer mandos únicos, hay que capacitar de manera efectiva, evaluar, tener los controles y pagarles bien a los policías y que tengan prestaciones correctas. Buenos policías con buenos pagos, esto representa una inversión importante y por eso se haría escalonado”.

Para advertir… ¿El regreso de García Luna?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las primeras cuentas del rosario, mijo

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. vicente de alvarado g says:
    10 años atras

    pues acà en la laguna de durango ,gomez palacio y cd lerdo,dgo hace años no hay policìa municipal y hay un mando ùnico estatal,junto con el ejèrcito y loùnico q se ha logrado es muchos abusos por parte de los estafales ,perdòn estatales y DEI (direccion estatal de investigaciones)la corrupciòn es peor que cuando habìa la policìa municipal,la vicefiscalìa està llena de corruptelas y luego luego te pioden de $10,000 a $20,000 para no caer al cereso de durango capital ,porque aquì no hay ni en gomez palacio,ni en lerdo,eso es lo que va a suceder con las policìas estatales,ademàs los municipios son libres y soberanos y aunques ea EPN presidenter de mèxico LEGALMENTE NO PUEDE HACER ESO.-

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.