• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En reflejo de las políticas de la 4T, huyen del país cientos de miles de mexicanos

Redacción Por Redacción
30 junio, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Riesgo de muerte

• En reflejo de las políticas de la 4T, huyen del país cientos de miles de mexicanos

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Seguramente el ganso festejará el incremento que mes con mes se da en las remesas que nuestros connacionales envían desde Estados Unidos y que en 2021 marcaron récord con casi 52 mil millones de dólares que significaron casi la cuarta parte de las reservas internacionales que guarda el Banco de México.

Festejará lo que no se debiera pues tras esos dólares hay historias tan dramáticas como cada una de los cerca de 560 mil mexicanos que, por estar indocumentados, fueron regresados a nuestro territorio en menos de ocho meses en que también se marcó un récord migratorio con un 32.2 por ciento en relación con el mismo período anterior.

Muchos de ellos, no regresarán, murieron como los 27 encontrados asfixiados en el tráiler de San Antonio, Texas, donde otros 24 migrantes centroamericanos fallecieron, otros más pierden la vida en los desiertos, especialmente el de Arizona y unos más, se quedan en el Río Bravo o en sepulturas clandestinas y olvidadas.

Estudios del Colegio de la Frontera Norte, del propio departamento de Migración de Estados Unidos y de la Border Patrol, sin olvidar los que realizan las instituciones “neoliberales” mexicanas, señalan que las causas de ese incremento en la migración de connacionales a Estados Unidos son básicamente dos: la búsqueda de oportunidades de trabajo y superación que no encuentran en México, o escapar de la violencia de que son objeto en sus territorios natales.

Tan es así que seguramente y a pesar de los peligros de muerte que arrostrarán, millares de mexicanos intentarán cruzar la frontera de manera ilegal para buscar trabajo y escapar de la violencia, como lo afirman los sacerdotes de tierra caliente en Michoacán y Guerrero.

Y ya que hablamos de inseguridad, habremos de apuntar el asesinato de otro periodista, el de Antonio de la Cruz, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, justo cuando salía de su domicilio en compañía de su esposa, quien quedó gravemente herida.

Aumentará el flujo de migrantes porque en este sexenio esa es la tendencia y con ello, incrementarán las remesas que en 2021 superaron en 11 mil millones de dólares a las del 2020 que fueron el doble que las del 2019, según datos de Banco de México.

Y es que la falta de oportunidades, pérdida de empleos y la inseguridad, van en aumento. La muestra clara fue que, en mayo, el Inegi, en base a su encuesta sobre población empleo, reportó la supresión de 518 mil trabajos, de los cuales la mitad fue de ocupaciones formales.

Lo preocupante es que cerca de 250 mil de esos empleos perdidos, estaban en la informalidad, lo cual implica que un número igual de mexicanos que buscó ocupación, no lo logró ni siquiera en el autoempleo o fuera de los registros hacendarios.

Esas personas de “algo” tendrán qué vivir. Hasta hoy incluso actividades ilegales son consideradas informales, como la venta callejera de mercancías sin importar si son robadas o no. ¿Cuáles son las alternativas?

Y como siempre, el machuchón de Palacio Nacional no es culpable de nada, echa la responsabilidad a Estados Unidos de un problema que se origina en México y aquí debería resolverse, pero como dice el periodista Paco Rodríguez ¿Cómo pedirle algo a los mediocres que nos gobiernan?

En ese sentido, habrá de reconocerse como un “logro” de la 4T el incremento de las remesas del extranjero y si es así, también le apuntaremos la creciente huida de mexicanos incluyendo la muerte prematura de cientos de ellos en los estados de Texas y Arizona.

Los números son incontrovertibles: a mayor pobreza, menos oportunidades de empleo o desarrollo y aumento de la violencia y la impunidad, aumenta la migración y con ello, las famosas remesas procedentes de Estados Unidos que el mesías presume en las mañaneras.

Con ese bagaje irá el ganso a su entrevista con el estadunidense Joe Biden con un plan, según él, exigente, cuando en realidad, en vez de construir un México de oportunidades y seguro, hace todo lo contrario. Veremos si es tan bravo o cínico.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México en el agobio

Siguiente noticia

En seguridad, entran al quite senadores

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En seguridad, entran al quite senadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.