• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En reformas propuestas por AMLO aumenta posibilidades de que se castigue a personas inocentes

Redacción Por Redacción
29 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio (AlMomentoMX).- El presidente de la Comisión de Derecho Penal de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, Enríque Díaz-Aranda, señala que la ampliación del catálogo de delitos que ameritan la “prisión preventiva oficiosa” propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aumenta la posibilidad de que se castigue a personas inocentes, pese a las buenas intenciones de la propuesta.

En diciembre del año pasado, debido a los altos índices de inseguridad pública e impunidad que se viven en el país, el presidente López Obrador propuso dicha medida, la cual aplicaría a delitos en materia electoral y de hidrocarburos, enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, abuso sexual contra menores, desaparición forzada, entre otros.

La medida consiste en mantener en prisión a la persona imputada de haber cometido un delito, independientemente de si existen o no pruebas fehacientes en su contra; esto, señala Díaz-Aranda, no sólo podría afectar a personas inocentes, sino que también aumentaría la población penitenciaria, agravando la precaria situación que ya se tiene en los penales del país.

Esto a pesar de que en 2008 fue introducido el “proceso penal acusatorio” o juicio oral, en la Constitución mexicana para que las personas pudieran ser procesadas gozando de su libertad, “a 10 años de distancia se siguen presentando problemas que vinculan y mantienen en prisión a los acusados”, señaló Díaz-Aranda de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

“Aún en delitos que no ameritarían ningún tipo de medida cautelar, una mala praxis de los fiscales y ministerios públicos hace que la prisión preventiva se imponga de forma automática y errónea”, abundó el también coordinador del diplomado Estratégico en Proceso Penal Acusatorio, impartido por la UDLAP Jenkins Graduate School.

Aunado a esto, “los datos que llevan falsamente a considerar cuál es el delito cometido, muchas veces desembocan en un juicio oral donde las pruebas no demuestran nada”.

“Y así se esté juzgando a un criminal ya declarado culpable, no es lo mismo ser sentenciado a 12 años que a 24, por culpa de una mala práctica jurídica”, señaló.

Hoy más que nunca, apuntó, “es necesario formar especialistas que sepan cómo llevar a cabo un proceso penal acusatorio adecuado; tomando en cuenta qué es lo que los jueces van a considerar al momento de resolver dicho proceso”.

“Como abogados, necesitamos saber cómo se lleva adelante una carpeta de investigación, cómo se formula la imputación, cuáles son los elementos que se toman en cuenta para la vinculación o para dictar una medida cautelar, cómo se realiza la audiencia de juicio oral, de qué manera se resuelve una ejecución de sentencia, etcétera”, comentó.

Inclusive, “necesitamos saber cuáles son los derechos humanos que pueden ser violentados durante el proceso y que pueden dar lugar a un amparo”, sentenció.

AM-MX/mla
The post En reformas propuestas por AMLO aumenta posibilidades de que se castigue a personas inocentes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Nueva película de Tarantino debuta con 40 mdd

Siguiente noticia

“Gurrumina”

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Gurrumina”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

Yo Campesino / Insurrección

“DOLOR y MUERTE, pero NO la PAZ”; La IGLESIA en CHIHUAHUA

“La semilla del diablo”

Los claroscuros en la economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.