• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En riesgo sector si se cobra a turistas 42 dólares

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El incremento de un impuesto de 42 dólares por turista de crucero que arriba a Cozumel y los puertos del país, que está por imponer el gobierno, no es un problema menor para la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez que tendrá que comenzar a buscar una salida para evitar que se le desmorone la industria sin chimeneas de los hoteles flotantes.

Son impuestos que ubicarán los destinos mexicanos, principalmente Cozumel que es el puerto receptor de Cruceros número uno en el mundo, con una desventaja del 213 por ciento más alto que los destinos del Caribe.

Esa cifra es un alto riesgo para la industria en México pues es una clara desventaja para poder competir con los otros destinos del Caribe.

La COPARMEX, a través de su presidenta, Willma Padilla Barbosa, pegó el grito en el cielo y junto con la asociación de hoteles y prestadores de servicios en la Isla de las Golondrinas (Cozumel), están buscando que el gobierno pueda echar atrás ese impuesto que los llevaría a perder, sin duda más de diez millones de turistas en el país que arriban por los hoteles flotantes.

En ese sentido, los empresarios de ese sector de la industria sin chimenea, urgieron a los legisladores que representan el estado de Quintana Roo entablar gestiones con el Congreso de la Unión, por la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y por el Senado, Adán Augusto.

Se requiere urgentemente que intervengan para con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez e l O pues no se puede aceptar ese incremento de 42 dólares más cinco dólares del municipio por otros derechos.

Para nadie es secreto que Quintana Roo depende en un 95 por ciento de la industria del turismo, Cozumel del 100 por ciento de los cruceros que arriban a ese puerto y hay el alto riesgo que con este impuesto ahuyenten a las navieras para desviarse a otros destinos del Caribe fuera de México.

Basta recordar que, por esta actividad de cruceros, Cozumel registró en el 2023, una derrama de 341 millones de dólares y para este 2024 hasta septiembre registra ya 300 millones de dólares, cifras que coadyuvan para detonar la economía regional. Y obviamente representa un 40 por ciento del PIB del Estado.

De entrar en función este impuesto, ubicará a México como el destino de Cruceros más caro del mundo hasta en tres veces a sus competidores.

El empresariado advirtió también que la reducción de la llegada de turistas, llevará al cierre de negocios y a la perdida de la fuente de empleos en sectores clave de la población y en consecuencia generará un grave problema de desempleo.

El turismo genera más de 31 mil millones de dólares en la captación de divisas con unos 43 más menos, millones de turistas extranjeros. Una parte importante arriba vía Cruceros y es Cozumel el puerto más importante, no solo e América Latina sino del mundo en la recepción de los hoteles flotantes.

En ese sentido, el líder del PRI, y senador de la república, Alejandro Moreno “Alito” reprobó que el gobierno federal quiera ahuyentar el truismo con esos incrementos d impuestos, cuando México es una potencia en esa industria sin chimenea y que le permite competir con los mejores destinos del mundo. Es un generador importante de divisas para la economía nacional, después de las remesas y el petróleo.

Desde luego que se ubica entre los diez mejores del mundo como destinos que lo ha llevado, incluso a colocarse en el lugar cinco de los más visitados y aceptados.

La próxima semana, los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantaron la posibilidad de cerrar el periodo el jueves 13 de diciembre tora vez que buscarán sesionar con mayor intensidad para sacar los pendientes asignados, sobre todo las reformas presidenciales. Pero del impuesto, no sé habla nada.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

David Martín del Campo, un escritor predestinado

Siguiente noticia

CNAPP: hacia una seguridad unificada y contextual en la nube

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

CNAPP: hacia una seguridad unificada y contextual en la nube


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.