• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En ruta al colapso

Redacción Por Redacción
19 enero, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Respecto a la verdad de lo que está sucediendo en Mèxico y el mundo en el ámbito de la economía  y las finanzas, no son referentes creíbles –y nunca lo han sido–, los informantes de la Administración federal y de algunos otros organismos independientes e incluso internacionales, con connotados intereses hacia el poderoso Gobierno del país.

Resulta que mientras vemos como se convulsionan los rubros de la economía mundial y la de Mèxico por igual, los alfiles de los dineros nacionales, nos señalan que nada hay para alarmarnos, que incluso nuestro país está mostrando un desempeño mejor al de las economías de América Latina y eso nos debe dar tranquilidad y orgullo –cualquier cosa que esta suficiencia sea.

No obstante los alientos infructuosos y fatuos de quienes manejan nuestros capitales y nuestras finanzas –no sólo nacionales, sino también de nuestros bolsillos–, hay analistas con aval de su conocimiento, que sí se atreven, aunque sin hacer grandes aspavientos, a informarnos que la cosa está que arde y que de no tomar previsiones, vamos rumbo al colapso.  Asunto que es viable, dada la suficiencia egoísta discursiva de quienes nos administran como nación.

Es por eso, que las voces que advierten lo contrario a los agoreros del sistema, deben ser atendidas por sus recomendaciones para atenuar los efectos negativos de la catástrofe financiera que se nos avecina.

La dirección de análisis de Banorte apunta: “Recomendamos comprar dólares ante el entorno de fuerte volatilidad.  Debe de haber prudencia en las siguientes semanas, pues entraremos a una zona de mucha turbulencia en los mercados ante la posibilidad de un colapso del sistema crediticio de China y al desplome de los precios del petróleo”; Por su parte, la dirección de análisis de Banamex señala:  “Esperamos que el peso continúe bajo presión”, y advirte que el ciclo de fortalecimiento del dólar estadounidense frente al peso, aún no ha terminado.

El hecho es que nuestra economía nacional es en extremo dependiente de las vorágines externas, lo que sin duda ya afecta no sólo al mercado cambiario, sino al desempeño anómalo de nuestro mercado interno, su planta laboral y el consumo en proceso de desaceleración.

Estamos en ruta del colapso económico y nuestro presidente se da el lujo de seguir recitando el discurso ya poco creíble y gastado de que la  aprobación de las reformas estructurales en su sexenio, son la panacea para Mèxico y el mundo.

Acta Divina… México tiene una gran oportunidad para participar en el mercado saudita con productos como café, frutas, verduras y otros alimentos señaló el presidente de Mèxico Enrique en visita a los países árabes.

Para Advertir… Hasta Arabia Saudita a vender comida.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Se avecinan tiempos de tormenta

Siguiente noticia

Rúbrica: El “legado” del horror

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Rúbrica: El “legado” del horror

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.