• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿En serio somos país del crimen?

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

· Qué doloroso cierre de año

·  Ahora un gran fraude bancario

Cierra el año de 14 del siglo XXI con terribles maldiciones cumplidas: Al final, un escandaloso, por multimillonario, fraude bancario en algo que se llama Ficrea, una sociedad financiera popular; o sea lo que en aquellos tiempos se llamaba caja popular o sociedad de ahorro y crédito.

Por algo nunca me han latido depositar mi confianza en tales instituciones. Es más seguro el robo institucional del sistema bancario, en donde, con el pretexto de depósitos a la vista, se agandallan el dinero y lo jinetean a su arbitrio.

En el caso que ocupa, no es poquita cosa. Son unos siete mil ahorradores los afectados por una extraña quiebra, en la que podría haber delitos de triangulación de recursos, desvíos hacia gastos personales de los directivos y socios,  y hasta lavado de dinero. Qué horror. Y habría que rascarle a todo el sistema financiero de este país del crimen.

Como siempre, las autoridades del ministerio público entran al quite. Dicen los medios de información que la PGR tras los defraudadores de Ficrea. Difícil creerle al ministerio público. Nunca da una en asuntos graves. Siempre le faltan pruebas. Ojalá en este caso, no tenga don Jesús Murillo Karam decir que ya está cansado.

Cierra el año feamente, mientras el PRI en la Cámara de Diputados, en voz de su pastor, el sonorense Manlio Fabio Beltrones, asegura que ya está listo para debatir el sistema nacional anticorrupción, propuesto por el PAN, y lo mismo asegura el michoacano Silvano Aureoles Conejo.

Pero nadie palía la zozobra en que viven los mexicanos. Parece que un dios del Averno hubiera decidido que los mexicanos probaran agua de su propio chocolate:

Mi paisano Óscar Oliva Ruiz bautizó a México como “país del crimen”. Y es que tiene razón. Crimen en todos los estamentos de la vida cotidiana. En la seguridad pública, en los hogares, en las escuelas, en las calles, en las iglesias, en el monte, en las instituciones financieras. De tanto crimen ya pareciera que nos estamos acostumbrando a la sangre, al dolor y al llanto.

Imagine a esos siete mil ahorradores de la transa Ficrea. Quiero pensar que la mayoría, si no es que todos, son micro y pequeños empresarios, que confiaron sus pequeños capitales a un banco creado por un grupo de gandallas, transas, que ahora podrían andar a salto de mata, como anduvieron los alcaldes de Iguala y de Cocula, por el asunto de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y hasta ahora no encontrados. Espero que sea cierta la versión de Murillo Karam – no muy le creo  – de que ya son polvo y ceniza. Porque los papás y mamás tienen derecho a saber de sus hijitos, aunque ellos están seguros de que están vivos y encerrados en una mazmorra inconstitucional.

Qué horror. Pobres mexicanos. De veras.

Me quedo pensando en esa frase demoledora: El país del crimen.  Qué sucedió. Qué nos pasó. Por qué. Por qué a nosotros. Y lo peor de todo no es el crimen, no es la corrupción. Lo peor de todo es la IMPUNIDAD.  Aquí, en este México tan amado, no pasa nada. Las cárceles están repletas de inocentes. Los responsables del crimen difícilmente caen y son castigados.

Ese es el verdadero problema: la impunidad. Criminales horrendos se quedan sin castigo, ya sea por complicidad de autoridades, ya sea por influyentismo, ya sea por la estupidez del ministerio público, ya sea de nuevo por corrupción.

Ay, México. Nido de corrupción, de impunidad. Es la impunidad. País del crimen. Qué dolorosas expresiones, que terribles acusaciones. Pero esta es la dura realidad en que estamos cerrando este año de maldiciones e infortunios.

¿Acaso no nos da pena? Quiero pensar que sí nos da pena. Pero me equivocaría. Estamos marcados por el cinismo.

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Desde que te llevaron a la fuerza

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.