• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En siete meses la economía del país registra un crecimiento del 0,10%: SURA

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
17
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlmomentoMX).- El IGAE presentó una caída en julio de (-0.60%) en base anual, con lo que en los primeros siete meses del año la economía registra un crecimiento de (0.10%) en términos anuales, señala el análisis económico semanal elaborado por SURA Asset Management México

El INEGI reportó que en agosto la tasa de desempleo se ubicó en (3.60%) de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, proporción igual que la del mes previo.

De acuerdo con lo esperado, la Junta de Gobierno de Banxico recortó nuevamente la tasa objetivo en 25 (pb) para ubicarse en (7.75%). No obstante, la decisión no fue unánime al votar 3 de los miembros a favor de recortar la tasa en 25 puntos base, y dos por un recorte de 50 (pb).

¿Cómo reaccionaron los mercados?

Renta Variable

En la semana que acaba de concluir, los índices accionarios alrededor del mundo presentaron un comportamiento en su mayoría negativo. De estos, los que sobresalen son: SHANGAHI (-2.47%), NASDAQ (-2.19%), HANG SENG (-2.19%), S&P 500 (-1.11%), NIKKEI (-0.91%), CAC (-0.88%), EURO STOXX (-0.71%), DAX (-0.70%), DOW (-0.48%), IBEX (0.06%), BOVESPA (0.11%) y FTSE (1.11%).

Los índices accionarios de los mercados desarrollados presentaron un retroceso reaccionando al incremento a la aversión al riesgo provocada por el inicio de un juicio político al presidente de EE.UU., así como a la reacción que esto tuvo en la curva de renta fija.

Los índices accionarios de los mercados asiáticos en la semana que acaba de concluir presentaron retornos negativos ante las amenazas por parte de la casa blanca de intensificar la presión en el tema comercial, a pesar de que las pláticas se reanuden en el mes de octubre.

Los índices accionarios de los mercados europeos presentaron un comportamiento positivo ante la posibilidad de que más estímulos estarían por venir en la región, principalmente en Alemania, así como un posible postergamiento a la salida sin acuerdo por parte de Gran Bretaña a la unión europea, fuera anunciado en el futuro cercano.

En México, el IPC presentó en la semana un rendimiento negativo de (-1.70%), para acumular en el 2019 un desempeño de (2.95%).

Mercado de Deuda

El bono del tesoro americano a diez años (T10) presentó una caída de 8 (pb) contra el cierre de la semana pasada para operar en niveles de 1.69%. Los bonos del tesoro americano presentaron en la semana que acabada de concluir un retroceso en su rendimiento debido a la aversión al riesgo provocada por el inicio del juicio político al presidente de EE. UU. Esta noticia podría generar volatilidad en temas como, comercio y presión sobre la política monetaria en camino a las elecciones del 2020.

En México después de la decisión de política monetaria el Fondeo a un día presenta niveles de (7.75%) así como, la parte corta de la curva, los CETES a 28 días presentaron una caída de 11 (pb) para una tasa de 7.61%.

La parte media de la curva, el bono (M10) o (MY29) presentó una caída de 20 (pb) para cerrar la semana sobre niveles de 6.82%, mientras que los instrumentos de mayores plazos también observaron caídas en las tasas de interés, en donde el bono (NV47) presentó una baja de 14 (pb) a 7.31%. En el caso de los bonos de tasa real, la parte media y parte larga de la curva mostraron bajas, en donde los papeles (UDI22) y (UDI40) cerraron en niveles de 3.39% y 3.40%, respectivamente.

Los spreads de crédito de los bonos a tasa fija de PEMEX con vencimientos en 2024 y 2026 presentaron una prima de riesgo de 369 y 424 (pb) respectivamente. Por último, el diferencial entre el bono americano a 10 años y el mexicano se encuentra en 516 (pb).

Divisas

Durante la semana el dólar (DXY) se fortaleció (0.62%) pasando de $98.49 cierre de la semana anterior hasta el $99.10.

El EUR presentó un comportamiento negativo de (-0.67%) para cerrar la semana sobre €1.0948 y la GBP se depreció en torno a (-1.2310%) para alcanzar niveles de £1.2310.

El MXN se depreció (1.27%) con respecto al cierre de la semana anterior, presentado un nivel de $19.7022. El MXN presentó en la semana que acaba de concluir un ajuste en su valuación en respuesta al recorte por parte de BANXICO a la tasa de referencia, así como a la amplia probabilidad que éste no sea al último en lo que resta del 2019. En este momento el mercado descuenta cuando menos otro recorte de 25 (pb) antes de diciembre.

La posición especulativa del peso en Chicago se mantiene a favor del peso al ubicarse el 17 de septiembre en $2,100 M de dólares contra los $2,448 M de dólares de la semana anterior.

Materias Primas

El precio del petróleo (WTI) registró un comportamiento negativo durante la semana de (-4.22%) para cerrar la semana sobre niveles de $55.62.

Los precios del petróleo cierran con pérdidas en la semana, afectados por la desaceleración del crecimiento económico en China, el cual amortigua las perspectivas de la demanda, así como la recuperación más rápida de lo esperado de la producción de Arabia Saudita.

El precio del oro presentó una pequeña caída (-0.47%) contra el cierre de la semana anterior para concluir las operaciones en $1,507.70.

AM.MX/fm

The post En siete meses la economía del país registra un crecimiento del 0,10%: SURA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inicia CoDi, el nuevo sistema de pago del Banxico

Siguiente noticia

La hija de ‘El Príncipe de la Canción’ garantizó que el cuerpo será traído a México para que sus fans puedan despedirse

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La hija de ‘El Príncipe de la Canción’ garantizó que el cuerpo será traído a México para que sus fans puedan despedirse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.