• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En sus 50 años, mantiene el Conafe compromiso de llevar educación a comunidades marginadas del país: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), atiende a la población que, por condiciones socioeconómicas, vive en comunidades de alta y muy alta marginación, y hace propio el compromiso del Gobierno de México, de llevar educación a los que más lo necesitan, señaló la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la conmemoración del 50 aniversario del Conafe, en el que estuvieron presentes el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar Flores Jiménez, y el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, Gómez Álvarez afirmó que allá, donde no llegan los beneficios del progreso, el Conafe está presente.

En el acto realizado en el salón Nishizawa del edificio sede de la SEP, la titular de Educación puntualizó que la inclusión es un principio rector del Conafe, siempre con el objetivo de formar mexicanas y mexicanos, responsables, con sentido comunitario y un profundo amor a México.

Indicó que el organismo creó una filosofía educativa muy distinguida, algo que, si bien se dice fácilmente, toma años en consolidarse y en llevarse a la práctica; el Conafe, señaló, trabaja con una metodología que se centra en el aprendizaje y el derecho de los niños a la educación.

“En la Secretaría de Educación Pública estamos orgullosos de contar con las contribuciones pedagógicas del Conafe”, resaltó la secretaria Gómez Álvarez.

Comentó que su labor social tiene un valioso complemento en el Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García, así como en el programa La Escuela es Nuestra, en beneficio de personas en situación vulnerable.

Además, dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó que mediante su conducto, se transmita un mensaje de gratitud y reconocimiento por sus primeros 50 años de existencia.

Asimismo, la titular de la SEP hizo el compromiso de fortalecer la capacitación a sus figuras y líderes comunitarios, a quienes reconoció por la labor en campo que realizan.

Por su parte, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, destacó el trabajo de estos 50 años, en beneficio de comunidades alejadas y grupos vulnerables del país.

“Cincuenta años de trabajo de diversas instancias, el académico, desde luego, el administrativo, el financiero, el logístico que ha hecho posible el trabajo del Conafe en todos los estados, en la misma Ciudad de México con algunos grupos indígenas actualmente”, destacó.

Refirió que durante la pandemia ha sido notable el avance a condición de que haya un lenguaje común. “Nunca había yo visto un avance tan acelerado de capacitación, de compartir aprendizajes como ahora”, subrayó.

Cámara y Cervera señaló que actualmente se tiene presencia en campos agrícolas, con migrantes, en comunidades indígenas apartadas, para garantizar el acceso a la educación y que ello “tiene que reconocerse humanamente como algo muy valioso”, porque hace efectivo ese derecho en todo el país.

Finalmente, subrayó que hoy se recogen frutos de 50 años de trabajo que van encaminados a contribuir en el estado de bienestar de la población.

Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), destacó que la institución mantiene una estrecha relación con la educación comunitaria, a través del Conafe, lo que permitió que, en sus primeros años, se generara una nueva e innovadora metodología pedagógica.

Recordó que la sinergia entre ambas instituciones ha sido constante y que la colaboración que han tenido para la elaboración del diseño curricular del Conafe, ha permitido la exitosa implementación del modelo multigrado de la educación comunitaria.
AM.MX/fm

The post En sus 50 años, mantiene el Conafe compromiso de llevar educación a comunidades marginadas del país: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen en Senado implementar programas de protección para familiares de personas desaparecidas

Siguiente noticia

Muere Jan Hecker embajador alemán en China

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muere Jan Hecker embajador alemán en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.