• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En tan solo seis meses EE.UU. ha perdido 1,5 millones de inmigrantes con las políticas de Trump

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Los partidarios de Trump defienden su política migratoria.

Sus detractores responden que esas políticas ya están afectando muy negativamente a la economía del país y agregan que el efecto será aun mayor pronto.

Añaden que no se trata ya solo de inmigrantes indocumentados, sino de muchos otros legales que simple y llanamente ya no se sienten a gusto en EEUU porque piensan que son acosados y deciden irse a otros países.

Muchos de ellos, profesionales altamente cualificados…

El fracaso de encontrar estadounidenses que quieran trabajar en el campo en su país.

En los años 60 se canceló un programa llamado “braceros” por el cual muchos trabajadores mexicanos vinieron a EEUU a trabajar en labores agrícolas. Algunos decían que les quitaban el trabajo a los estadounidenses.

Las autoridades llamaron a los estadounidenses a suplir a la mano de obra mexicana.

El interés fue nulo. Entonces instauraron un programa para adolescentes llamado A-Team. Fue un rotundo fracaso. ¿El motivo? Sorpresa.

Las labores del campo en por ejemplo California son tan y tan duras que prácticamente ningún estadounidense fue a sustituir a los trabajadores mayormente mexicanos.

 

Las condiciones de trabajo y las altísimas temperaturas hacían y hacen que esos trabajos siempre los hagan inmigrantes. Intentos como ese se han repetido posteriormente.

Todos los empresarios de los campos y granjas de EEUU dicen que cuando anuncian trabajos y piden que sean ciudadanos estadounidenses, prácticamente nadie aparece y si aparecen se van en cuestión de días. Incluso si les pagan mucho más a los inmigrantes.

Nadie lo aguanta. Es curioso como el ser humano es el único animal que siempre tropieza no dos sino innumerables veces en la misma piedra. No aprendemos las lecciones.

Unos pocos tontitos si somos. Que bien iría que algunos políticos leyeran algo de historia antes de querer reinventar la rueda.

¿No sería un poquito más inteligente, productivo y beneficioso para todos dar permisos de trabajo a esos inmigrantes que están dispuestos a realizar trabajos tan duros?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Siguiente noticia

Hermanos incómodos

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

Chapuza legal de la administración Trump

20 noviembre, 2025
Pablo Gato

Trump insiste en que la inflación y los precios bajan “sustancialmente”

18 noviembre, 2025
Pablo Gato

El senador demócrata Chris Murphy afirma que Epstein es el mayor escándalo político en la historia de EE.UU.

17 noviembre, 2025
Pablo Gato

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

16 noviembre, 2025
Pablo Gato

El beso envenenado

14 noviembre, 2025
Pablo Gato

“Por supuesto que sabía sobre las chicas”

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Hermanos incómodos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.