• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En terapia intensiva

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La desesperación del régimen priista ante el nulo crecimiento de la candidatura de José Antonio Meade, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, lo llevó a cometer un acto cercano al suicidio.

A media campaña, decidieron relevar al insípido Enrique Ochoa Reza de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional para reemplazarlo por el ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros.

Un priista de viejo cuño, formado en un estado de gran complejidad y con altos índices históricos de violencia, y que es identificado como parte del “ala dura” de ese partido que encabeza el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, con quien trabajó en esa dependencia.

Su nombramiento lleva implícita, entre otras implicaciones, la aceptación tácita de que el actual grupo gobernante perdió los hilos del poder y es, por sí solo, incapaz de mantenerse al frente de la Presidencia de la República. Así que ha tenido que recurrir a viejos operadores priistas, expertos en hacer política “a la antigüita”. Con todo lo que eso también conlleva.

El estancamiento de la candidatura de José Antonio Meade fue evidente prácticamente desde que ésta fue lanzada, pero en Los Pinos optaron por una estrategia que al final no les aportó ningún beneficio: atacar al segundo lugar, al panista Ricardo Anaya, con la intención de rebasarlo para después ir por el puntero, que fue y sigue siendo el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

El fracaso de esa estrategia también llevaba mucho tiempo de ser incuestionable. Porque si bien lograron desgastar al panista, quien resultó favorecido no fue Meade, sino el abanderado de Morena, que en las últimas semanas comenzó a rayar el 50 por ciento de las preferencias, límite que de ser rebasado, sería casi imposible de revertir.

Ante el desastre inminente, el régimen ha decidido dar lo que se llama un “golpe de timón” –que para efectos propagandísticos, es atribuido a una decisión del candidato presidencial- y colocar al frente del otrora imbatible “partidazo” a un político cuyo fuerte, como quedó de manifiesto durante su toma de posesión, no es la oratoria, sino la operación electoral.

El reempoderamiento del viejo PRI en la campaña presidencial ya no tendrá recompensa a través de candidaturas, pues éstas ya han sido definidas en su totalidad para todos los procesos de elección federal y locales. Así que la única manera de que los “dinos” saquen ventaja de este reacomodo es ganando la elección presidencial.

Su gran problema es que la decisión de dar un giro radical a la estrategia se ha tomado mucho muy tarde. Y aun cuando es previsible lo que pretenden hacer durante lo que resta de la campaña y el día de la jornada electoral, quién sabe si eso les alcance para dar un vuelco que hiciera creíble un resultado que, en las actuales condiciones, es impensable.

Porque el reemplazo en la dirigencia nacional del PRI también significa que la decisión es ir con Meade hasta el final, lo que cancela la posibilidad de una declinación, como se especuló fuertemente en los últimos días debido a lo que sugirieron los propios actores de esta disputa política.

Las últimas semanas de la campaña serán cruciales para un régimen que se creía se mantendría en el poder por mucho tiempo, y que en este momento parece estar en terapia intensiva.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se agotaron los eufemismos: ¡Es rabia colectiva!

Siguiente noticia

Elección 2018 efecto cucaracha bartola

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Elección 2018 efecto cucaracha bartola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.