• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En un comunicado conjunto exigen diputadas se repongan los recursos recortados este año

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las diputadas de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputadas María del Pilar Ortega Martínez, Verónica Beatriz Juárez Piña, Lorena Villavicencio Ayala y Mariana Rodríguez Mier y Terán exigieron que los recursos asignados para la atención a víctimas tanto en el Poder Judicial de la Federación como en la Fiscalía General de la República no se disminuyan y en cambio se mantengan sus montos en términos reales.

Consideraron que eliminar recursos para las víctimas es revictimizar y más en un país donde se ha incrementado en forma sustancial el número de víctimas, ya que, de acuerdo a las cifras oficiales del Registro Nacional de Víctimas, en el 2018 reportaron 15 mil 525 víctimas mientras que, en el año de 2019, se registraron poco más de 27 mil.

Como legisladoras cuya labor es impulsar reformas legislativas e institucionales para garantizar y fortalecer el acceso a la justicia y la protección integral de las víctimas, sumando esfuerzos con organizaciones de la sociedad civil demandaron en un pronunciamiento que no se aplique el Decreto de Austeridad publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril.

Señalaron que dicho decreto es para todas las instancias, dependencias y organismos del Gobierno Federal cuya misión sea la de proteger y garantizar los derechos humanos de las y los mexicanos entre las cuales se encuentran: la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres, entre otras.

También exigen que los recursos asignados previamente a fondos federales cuyo objeto sea la restitución de derechos -como el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral- y cuya entrega se realice en adelante mediante transferencias directas, cuenten con reglas de operación y tengan mecanismos indispensables para dar certidumbre al ejercicio del gasto y a la reparación integral del daño.

Que se implementen programas de capacitación para el personal de la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas y la Marina Armada de México, para el tratamiento especializado de atención a las víctimas.

Exigen a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la aplicación total de los Recursos asignados en beneficio de las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

Exigimos que todos los programas de atención a víctimas sean diseñados con perspectiva de género y de infancia.

Recordaron que las víctimas del delito tienen derechos reconocidos expresamente en la Constitución, entre los cuales destacan el acceso a asesoría jurídica, a la reparación del daño, a recibir atención médica de urgencia y coadyuvar con el ministerio público en el marco de la investigación.

Así como paulatinamente se fueron destinando mayores capacidades y recursos, sobre todo con la promulgación en 2013 de la Ley General de Víctimas, la cual establece los procedimientos para la protección y atención de los derechos de las víctimas del delito, así como de violaciones de derechos humanos, y con la creación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Expresaron su preocupación por la “cadena de acciones trágicas” con las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno federal y por la Cámara de Diputados en contra de las víctimas, ya que con el Decreto de Austeridad se determinó un recorte presupuestal de 75 por ciento al CEAV, con lo que prácticamente la inutilizaron.

La Secretaria de Hacienda ignoró que la CEAV tiene entre sus atribuciones proteger los derechos humanos de las personas víctimas de violaciones a derechos humanos, así como de delitos como desaparición forzada, ejecución extrajudicial, tortura, detención arbitraria, feminicidio y trata, entre otros.

Además con la eliminación de 109 fideicomisos, incluyendo el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI), se dejó en el desamparo a cerca de 30 mil víctimas del delito y de la violencia.

Les resulta indignante que el Proyecto de PEF 2021 presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sea absolutamente omiso en asignar recursos para subsanar las asignaciones presupuestales en la materia que se han perdido a lo largo del 2020. El proyecto se podría acordar hoy. (SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post En un comunicado conjunto exigen diputadas se repongan los recursos recortados este año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Mujeres, políticas y académicas se suman al acuerdo del INE

Siguiente noticia

Aprobación del Presupuesto de Egresos 2021 es un atentado contra la sociedad, la democracia y la economía mexicana: Zambrano

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Aprobación del Presupuesto de Egresos 2021 es un atentado contra la sociedad, la democracia y la economía mexicana: Zambrano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.