• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En un entorno complejo, Banco de México mantuvo en 11% la tasa de interés

Redacción Por Redacción
28 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La Junta del Banco Central tomó la decisión con una votación totalmente dividida: a favor de mantener sin cambio la tasa de interés bancario estuvieron, Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. El que pedía la reducción de 25 puntos base fue Omar Mejía Castelazo. Lo anterior, responde a la persistente volatilidad financiera en México, en donde las tasas de interés de valores gubernamentales de mediano y largo plazo aumentaron significativamente; el peso mexicano registró una ligera depreciación, y si bien los mercados están operando con mejoría, la debilidad económica de finales del año pasado parece haber continuado hacia el segundo trimestre del 2024, motivo por el cual identificó el balance de riesgos para el crecimiento como sesgado a la baja.

Entre los riesgos al alza, Banxico considera: 1) persistencia de la inflación subyacente; 2) mayor depreciación cambiaria; 3) mayores presiones de costos; 4) afectaciones climáticas; y 5) conflictos geopolíticos. A la baja: 1) una actividad económica menor a la anticipada; 2) un menor traspaso de algunas presiones de costos; y 3) que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado. De esta forma, respecto al anuncio anterior, se eliminó el riesgo al alza de que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada.

Para los analistas de INTERCAM Casa de Bolsa, “la economía continúa mostrando una desaceleración y no vemos en un futuro cercano catalizadores que pudieran cambiar esta situación. Incluso consideramos que la probabilidad de un crecimiento por debajo de 2.0 por ciento en este año se está incrementando y para el próximo año nosotros prevemos un escenario de crecimiento inferior a 1.0 por ciento”.

La trayectoria de inflación futura es incierta, ya que si bien la inflación subyacente continúa descendiendo lo hace a un ritmo muy moderado. Además, identificamos recientemente choques en diversos genéricos de la inflación no subyacente (como la gasolina regular, el gas LP y diversas frutas y verduras) que pudiera generar nuevas presiones al alza en la inflación general, lo cual se traduce en un retraso en la convergencia a la meta de inflación de 3.0 por ciento. Nuestro estimado ubica la inflación cerca del 4.2% al cierre del 2024 y cercana a 3.6% al cierre del 2025.

Y respecto a la relación peso-dólar, es posible que durante el tercer y cuarto trimestre del año, el peso mexicano pueda verse nuevamente presionado, sobre todo por las elecciones en Estados Unidos y las políticas proteccionistas en materia comercial que podrían derivar en caso de que gane el candidato republicano y algunos eventos locales que de momento resultan inciertos sus alcances y propuestas.

Hacia delante, el Banco de México prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia. Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de una actividad económica más débil de lo que se tenía previamente anticipado. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.
La presidenta Municipal de Isla Mujeres, retoma estrategia de fortalecer al sector turismo.

Atenea Gómez Ricalde ganó la reelección a sus contrincantes, por un amplio margen, Y tras contundente triunfo el pasado 2 de junio, ha retomado su encargo para dar seguimiento a las acciones de Gobierno en el Municipio isleño. De la mano de la Gobernadora Mara Lezama, Gómez Ricalde impulsa mejores condiciones que fortalezcan al sector turístico en el destino y uno de sus principales retos es el combate al Sargazo y la limpia de playas.

La COFECE multa al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.

El Pleno de la Cofece determinó multar por más de 4 millones de pesos al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, así como a un directivo, tras comprobar que se negaron a proporcionar servicios de certificación a productores de mezcal entre 2018 y 2021 Lo anterior

al quedar comprobado que la conducta se realizó de manera intencional. Además, el directivo sancionado no podrá ejercer un cargo similar en cualquier empresa cuyo objeto sea la certificación de conformidad con la NOM-070-SCFI-2016 (NOM Mezcal) por un periodo de tres años.

Este tipo de conductas son conocidas como prácticas monopólicas relativas, y son actos que llevan a cabo agentes económicos que abusan de su posición dominante en el mercado para desplazar a otras empresas, impedirles el libre acceso a los mercados o favorecer indebidamente a una de ellas.

Indra Group, una nueva marca corporativa y renueva la imagen de Indra y Minsait.

La estrategia es evolucionar hacia un modelo de holding más flexible, en línea con su plan estratégico Leading the Future. El nuevo modelo de marcas aporta, además, claridad y estructura al grupo, con el objetivo de reforzar su posicionamiento como referente en Defensa y Tecnología. Por supuesto, como nexo común para todas las compañías y los profesionales del grupo se ha diseñado un nuevo símbolo, que representa la conexión entre la tecnología y la defensa.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El periodismo también es literatura: Ricardo Del Muro

Siguiente noticia

Conformación

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

Conformación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.