• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En un hecho histórico el barril de petróleo mexicano se cotiza en -2.37 dólares por barril

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) se derrumbó a un nivel nunca visto en su historia al cotizar en -2.37 dólares por barril.

De los 14.35 dólares que costaba un barril de crudo el viernes pasado, éste se desplomó 116% de una sesión a otra ante la baja demanda del crudo por la contingencia sanitaria a nivel mundial provocada por la covid-19.

En lo que va del año, la MME ya presenta una caída del 104%, pues en enero se ubicaba cerca de los 60 dólares por barril.

En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 55.90 dólares para ofertarse en 37.63 dólares por barril, después de tocar un mínimo histórico de 40.32 por barril.

Mientras que el Brent, referente de Europa, bajó 2.51 dólares, o un 9%, por lo que se cotizó en 25.57 dólares por barril.

La sobreoferta del otrora llamado “oro negro” ya provocó la reducción del espacio de almacenamiento del WTI, el cual se espera sea todavía menor dentro de un mes.

Hasta la semana pasada ya se había ocupado el 72% de la capacidad de almacenamiento de petróleo en Cushing, Oklahoma, punto de entrega de la mezcla de referencia estadounidense.

De acuerdo con el Banco Base, “los operadores que tienen dichos contratos cerraron sus posiciones apresuradamente, pues de lo contrario tendrían que aceptar la entrega física del petróleo a finales de mayo o moverse al siguiente contrato con vencimiento en junio, que cotiza cerca de 21 dólares por barril”.

Por su parte, la agencia calificadora Moody’s Investors Service alertó que la rápida y creciente propagación del brote de coronavirus, el deterioro de las perspectivas económicas mundiales, la caída de los precios del petróleo y la disminución de los precios de los activos están creando una grave y amplia crisis crediticia en muchos sectores, regiones y mercados.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) remató:

“Los efectos crediticios combinados de estos acontecimientos no tienen precedentes. El sector del petróleo y gas ha sido uno de los sectores más afectados, dada su sensibilidad a la demanda y a la confianza de los consumidores”.

jam

Noticia anterior

Ante desplome en precios del petróleo, el peso se vende en 24.46 por dólar

Siguiente noticia

Las actividades educativas a distancia no sustituyen la labor del magisterio: Moctezuma Barragán

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Las actividades educativas a distancia no sustituyen la labor del magisterio: Moctezuma Barragán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.