• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En una serie de plataforma, reeditan el caso Florence Cassez; le cuesta a Loret de Mola su salida de W Radio

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el trailer mismo de la serie, reproducen declaración del expresidente francés Nicolas Sarkozy: “Felipe Calderón no tomaba decisiones sin García Luna, era más poderoso que él.”

Redacción MX Político.- Con el único resultado de haber reedirtado la crisis diplomática entre Francia y México, causada por el deplorable caso de la detención de florence cassez e Israel Vallarta, por los probables delitos de secuestro garavado y delincuencia organizada, entre otros posibles, la plataforma de entretenimiento tipo ‘streaming’, lanzó al aire desde el pasado 25 de agosto, la serie documental ‘El caso-Cassez-Vallarta’, mismo que ya tuvo repercusiones laborales y en su fama pública al periodista Carlos Loret de Mola, pues ha sido notificado ya por Grupo Prissa, propietaria de ‘W Radio’ de su salida del aire de su programa radiofónico y del corporativo en general.

La serie de ‘streaming’, está supuestamente basada en ‘Una novela criminal’, el libro de Jorge Volpi, ganador del Premio Alfaguara de Novela en 2018.

Netflix estrenó la serie documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal, que explora paso a paso lo sucedido en la búsqueda de la verdad, haciendo un viaje entre México y Francia, países que estuvieron en medio de crisis diplomática por este hecho.

En la grabación el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se lanzó contra el expresidente Felipe Calderón, a quien señaló que “no podía tomar decisiones sin contar con Genaro García Luna”.

Después, se advierte en esa misma declaración del expresidente francés, un error de interpretación que nadie le aclaró o quizá hasta fue como despropósito de parte del exfuncionario galo, al referirse a García Luna, como el ministro del interior de México, en tiempos de Felipe Calderón, lo cual es un error pues, técnicamente, un ministerio del interior, realiza esas funciones o tiene su homólogo, en el caso de los sistemas presidencialistas como el nuestro, en un secretario de Gobernación… y Genaro García Luna era solo el secretario de Seguridad Pública, concretamente orientado, por sus antecedentes y su formación, al ámbito policial.

Cabe recordar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa tuvo hasta cinco secretarios de Gobernación, pues a dos de ellos les aconteció un ‘accidente fatal’ estando en funciones, que les costó a ambos la vida: los casos de Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora.

“Sabemos que en este caso en particular el presidente Calderón no podía tomar decisiones sin su ministro del interior y su ministro, en este caso en particular, más poderoso que el presidente”, acusó el expresidente francés en la grabación del capítulo.

Por su parte, Calderón acusó que Sarkozy usó este tema como bandera personal únicamente con fines electorales, sin importarle realmente si Cassez era inocente o no, o como denunció el presidente López Obrador durante su mañanera de este viernes 26 de agosto, este caso ha llevado a la reclusión de Israel Vallarta quien se encuentra en la cárcel acusado de secuestro en el montaje televisivo cuya responsabilidad se atribuye a Carlos Loret de Mola.

Cabe recordar que el caso estuvo a punto de ocasionar el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El problema diplomático entre México y Francia involucró también a otras personalidades, como Carlos Loret de Mola, Eduardo Margolis y Agustín Acosta. Asimismo, entre los periodistas que documentaron el caso se encuentran Emmanuelle Steels, José Reveles y Yuli García.

Israel Vallarta lleva cerca de quince años en la cárcel sin una sentencia que lo haya condenado por delito alguno. La noticia de este hecho fue transmitida el 9 de diciembre de 2005 en el noticiero Primero Noticias de Carlos Loret de Mola, de Televisa.

Desde ayer se lee en algunas notas periodísticas, que Grupo Prisa aceleró su alineación con Palacio Nacional y ya está acordada la salida del periodista Carlos Loret de Mola, muy crítico de la 4T, de su emisora noticiosa W Radio. Según dijeron a LPO fuentes de la emisora se acordó comunicar la salida de Loret cuando pase la polémica desatada por el documental de Netflix sobre el caso Florence Cassez. De ese modo se evita instalar la tesis de que Loret sale como consecuencia de su rol en dicha trama que aún conmueve a la sociedad mexicana.

hch

El cargo En una serie de plataforma, reeditan el caso Florence Cassez; le cuesta a Loret de Mola su salida de W Radio apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Juez ordena cesar operativo policial en casa de Cristina Fernández

Siguiente noticia

Ante riesgo de radiación, UE envía a Kiev pastillas de yodo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ante riesgo de radiación, UE envía a Kiev pastillas de yodo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.