• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encabeza Miguel Torruco el inicio de la carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma”

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde dieron inicio las actividades previas al arranque de la Carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma”, las cuales fueron encabezadas por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de Sectur explicó que el objetivo principal de este evento, que terminará el sábado 7 de marzo, es promover la ancestral ruta del “Pescado de Moctezuma” con un sentido turístico.

En la carrera toman parte mil 350 participantes de seis países, de los cuales mil cien son corredores, cien son ciclistas y 150 más la harán caminando.

Las naciones de las que provienen son Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Argentina y México, con representantes de veinte estados del país, incluyendo a los famosos corredores rarámuris, de Chihuahua, los cuales visitaron en su casa al secretario Torruco Marqués durante los días de la transición del Gobierno Federal.

El titular de Sectur señaló que se tiene la expectativa de que la carrera deje una derrama económica de siete millones 550 mil pesos, de los cuales cuatro millones 710 mil pesos se generarán por inscripciones y otros dos millones 840 mil pesos por hospedaje y gastos extra; en tanto que la derrama directa en las comunidades de la ruta se calcula en más de un millón 135 mil pesos.

En esta primera edición, la carrera inició en la localidad veracruzana de Tecolutla, con eventos como la Bendición de los Abuelos y la Danza de los Voladores de Papantla, en el parque temático Takilhsukut.

Mañana, desde muy temprano en grupos se dará el banderazo de salida a los participantes quienes, después de pasar por Gutiérrez Zamora, Papantla, Tajín, Zozocolco, Cuetzalan, Tlaxco, Emiliano Zapata, Hacienda de Zotoluca y Temascaltepec, concluirán en las pirámides de Teotihuacán, con un recorrido en relevos de 270 kilómetros, durante dos días y una noche.

En el caso particular del estado de Veracruz, la ruta incluye cinco municipios: Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla, Espinal y Zozocolco.

Además, toca dos sitios catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: la zona arqueológica del Tajín y la Ceremonia de los Voladores de Papantla.

También está el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el parque Takilhsukut, cerca de Poza Rica, incluido por la Unesco en la lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

El titular de Sectur precisó que la ruta parte de la playa más cercana a cuatro de las cinco entidades con mayor población del país: Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Veracruz, lo que convierte a Tecolutla en un destino estratégico para el turismo.

Añadió que la Ruta del “Pescado de Moctezuma” es un proyecto en el que se comenzó a trabajar desde el inicio de la actual administración federal y en el cual participan, además de la Secretaría de Turismo, la Oficina de la Presidencia, Secretaría de Educación Pública y Guardia Nacional; así como los gobiernos de los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México; las autoridades de los 26 municipios involucrados y Altius Events, empresa especializada en Turismo Alternativo.

Abundó en que, a través del proyecto “México Renace Sostenible”, la Secretaría de Turismo está trabajando en diez proyectos estratégicos encaminados al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Entre estos proyectos está la Ruta del Pescado de Moctezuma, que hace alusión al recorrido que realizaban los tamemes o painani para llevar a la gran Tenochtitlán pescado fresco procedente de las costas de Veracruz.

“Este recorrido busca brindar al turista una experiencia única, aprendiendo a disfrutar su riqueza cultural y natural, así como a cuidarla, conservarla y respetarla”, dijo.

La ruta integra seis entidades de la República: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México; 26 municipios y ocho Pueblos Mágicos: Papantla y Zozocolco (Veracruz); Cuetzalan, Zacatlán y Chignahuapan (Puebla); Tlaxco (Tlaxcala); San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán (Estado de México).

En la ceremonia de inicio también participaron Xóchitl Arbesú Lago, secretaria de Turismo y Cultura de Veracruz; Gemma Santana Medina, directora de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia; Hanna Woloski Álvarez, secretaria técnica de la Coordinación y Gestión Interinstitucional de la Oficina del Secretario de Educación Pública; y Ernesto Rivas, presidente ejecutivo de Altius Events.

AM.MX/fm

The post Encabeza Miguel Torruco el inicio de la carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Mentes criminales quieren sabotear

Siguiente noticia

Harvey Weinstein ya está en prisión en espera de sentencia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Harvey Weinstein ya está en prisión en espera de sentencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.