• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encabeza titular de CONAPESCA Encuentro Bilateral México-Ecuador sobre el tema del Atún.

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SIN., 6 de febrero (AlmomentoMX).- El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, sostuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador, Javier Ponce, como parte de los preparativos para la 91 Reunión Anual Extraordinaria de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), que se celebrará el 7 de febrero próximo en La Jolla, California, Estados Unidos.

Durante el encuentro, Aguilar Sánchez, destacó la coincidencia de intereses y propósitos en el sector pesquero que identifican a México y Ecuador, cuyas flotas atuneras son las más importantes y líderes en capturas en el Océano Pacífico Oriental, en atún aleta amarilla y barrilete.

Agregó que “podemos tener encuentros bilaterales con muchos países, pero hay pocas reuniones de este tipo, con un país donde tenemos tanta comunidad, como es el caso de Ecuador, donde al igual que México, asignamos a la pesca una alta prioridad en nuestras  políticas públicas”.

A su vez, el ministro ecuatoriano, Javier Ponce, manifestó su convicción de que  “si hay dos países que pueden establecer alianzas transparentes y positivas en materia de acuacultura y pesca, son México y Ecuador; no tenemos obstáculos fundamentales, no tenemos competitividades que nos impidan establecer el consenso, establecer alianzas que evidentemente, dada la fuerza que los dos países tenemos en campos como el atún, pueden realmente fortalecernos a nivel mundial”.

Mencionó que este encuentro es continuación del que sostuvieron representantes de ambos países en la sede de la FAO en Roma durante el 2016, “y teníamos muchos deseos de que se concrete este encuentro”.

Por su parte, la viceministra de Acuacultura y Pesca de Ecuador, Pilar Proaño, subrayó que los lazos de unión están dados no sólo en temas de la pesca, sino porque nos vinculamos desde nuestra historia de muchas maneras, como el Convenio Pesquero Ecuador-México, entre otros.

Dijo que el atún es un producto importante para los dos países, pero también el camarón y resaltó que Ecuador se está esforzando por desarrollar la acuacultura, así como el suministro de pescados y mariscos al mercado interno para la soberanía alimentaria y la mejora de las condiciones socioeconómicas de nuestros pescadores artesanales, además del fortalecimiento de la industria pesquera.

En su oportunidad, el industrial atunero José Eduvigildo Carranza, tras exponer sus puntos de vista desde la perspectiva empresarial con 34 años de experiencia en el sector y 32 participando en reuniones de la CIAT, estableció que “en el marco de la sostenibilidad, que es el éxito de la pesca y de la industria, tenemos que llegar a acuerdos que nos hagan fuertes ante el mundo”.

Además, los integrantes de la delegación de Ecuador y el titular de la CONAPESCA, realizaron un recorrido explicativo por la exposición temporal denominada “Botes y Redes”, que se encuentra en la planta baja del edificio sede de esta dependencia, y de ahí pasaron a conocer el funcionamiento del Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) de la Conapesca.

Durante el encuentro también se analizaron las propuestas sobre “Medidas de conservación para Túnidos”, que serán revisadas y discutidas en el marco de la CIAT, que se realizará en La Jolla, California, Estados Unidos el próximo 7 de febrero.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto, dispuesto a recibir ayuda contra cárteles: Trump

Siguiente noticia

Canadá, descalificado de Copa Davis por pelotazo al juez de silla (+Video)

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Canadá, descalificado de Copa Davis por pelotazo al juez de silla (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.