• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por encima de la sociedad, “el estilo personal de gobernar”

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Existen prerrogativas y derechos ciudadanos que, una vez legislados, mueren en el embrión, dejando truncas las expectativas sociales que se generaron desde su anuncio.

Por ese proceso de desencanto ha pasado, para ilustrar el tema, la consulta popular que se instituyó en agosto de 2012 mediante reforma constitucional.

El precepto aplica sobre temas de trascendencia nacional. Pero, “como el que hace la ley, hace la trampa”, se excluyen de ese derecho cuestiones como los ingresos y gastos del Estado  y las de Seguridad Nacional.

Con la coartada de la primera de esas limitaciones, en las elecciones federales intermedias de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó la consulta popular en el asunto de la reforma energética.

La Ley de Seguridad Interior, por el mismo atajo

En semanas recientes, después de promulgada y publicada la Ley de Seguridad Interior diversos actores públicos, entre ellos comisiones de Derechos Humanos, interpusieron acciones de inconstitucionalidad ante la Corte. Sólo por excepción, algunos de los ministros han considerado su voto en favor de los promoventes.

El asunto es grave, porque están de por medio las Fuerzas Armadas en su carácter de responsables de la política de Seguridad Pública en suplencia de los aparatos civiles.

Todavía en horas pasadas, la Secretaría de la Defensa Nacional, en presencia de su Comandante Supremo, siguió presionando para que se dé luz verde a la acción del Ejército, y por extensión de la Armada de México, en ese tipo de operaciones represivas.

El argumento toral de algunas instituciones públicas y movimientos no gubernamentales, es que algunos contenidos de la Ley de Seguridad Interior son atentatorios contra los mandatos del artículo primero de la Constitución General y de los convenios internacionales de los que México es Estado parte, por los que se prescribe la protección de los derechos humanos de todas las personas, que no podrán restringirse salvo en los casos que la propia Constitución establece, en cuyo caso serían los de excepción de los que habla el artículo 29.

¿Qué pasó con la “nueva cultura judicial”?

Ese es el problema del proceso legislativo en México: Se lanzan proyectos que se explican como perfeccionamiento del sistema democrático y a renglón seguido se introducen condicionamientos que, en la práctica, los anulan.

El papel de la Corte en ese punto no deja de ser desconcertante, pues hubo, hay ministros aún en ejercicio que, promulgado el artículo primero constitucional reformado, se convirtieron en cruzados de una nueva cultura juridicial por la que debe privilegiarse el derecho de las personas, obviamente, contra el poder del Estado.

¡Qué le vamos a hacer! Cada Presidente en turno quiere imponer su estilo personal de gobernar, tope en la promesa de Un México en paz.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un hombre sin atributos recorre el país

Siguiente noticia

De críticos y denostadores

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

De críticos y denostadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.