• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encubre SFP a Subsecretario de Semarnat

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es quien avaló los estudios de impacto ambiental del Aeropuerto de Santa Lucía, entre otras grandes obras.

Redacción MX Político.- El Subsecretario del Sector Primario y Recursos Naturales de la Semarnat, es objeto de un requerimiento administrativo por parte de la Secretaría de la Función Pública federal (SFP). Pero la dependencia ha dispuesto archivar el caso desde agosto pasado

Tal ordenamiento es para  preparar la acción administrativa o penal correspondiente, ante la comisión de los probables delitos de falsedad en declaración patrimonial y usurpación de profesiones, previstas en los artículos 110 fracción II y 250 de los Códigos Fiscal de la Federación y Penal Federal, respectivamente.

Se trata de Julio Trujillo Segura, a quien la Semarnat presentó públicamente en junio pasado, como Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y como Maestro en Derecho Ambiental por la Universidad Sorbonne de París, Francia. Lo cual no se puede verificar en México, toda vez que no posee cédula profesional por ninguno de los dos títulos y es, paradójicamente, el responsable de avalar y responder técnicamente, por todos los estudios de impacto ambiental efectuados desde hace 5 meses, de las obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

El requerimiento de investigación contra el subsecretario Julio Trujillo, fue turnado por la SFP al Órgano Interno de Control (OIC) de la propia Semarnat, desde el 21 de agosto pasado con el número de expediente 60382/21019/PPC/SEMARNAT/PP317, sólo que, inexplicablemente aún no ha sido desahogado y según ha trascendido, se procedió a archivar “por órdenes superiores”.

El sustento argumentativo de esta especie de solicitud de investigación, es la falsa declaración de numerosos bienes muebeles e inmuebles, que Trujillo Segura omitió en su declaración de bienes, al tomar posesión de su primer cargo en diciembre pasado, cuando recién se integró a la administración federal, como director de área en la propia Semarnat, para iniciar de paso una vertiginosa carrera de ascenso al interior del organigrama, pues a mediados de junio pasado ascendió a Subsecretario del Sector Primario y Recursos Naturales.

Ha trascendido que este ascenso, obedece al respaldo político que le ha brindado su pareja sentimental, Carol Arriaga, secretaria de la mujer en el Comité Nacional de Morena y cercana activista del presidente Andrés Manuel López Obrador. Situación que también podría configurar un conflicto de interés.

Cabe recordar que en gobiernos anteriores, ya se han presentado casos del delito de Usurpación de Profesiones, con sus respectivas cnsecuencias punitivas y hasta políticas:

Así le ocurrió a Fausto Alzati Araiza, efímero secretario de Educación Pública (SEP), del 01 de diciembre de 1994 a enero de 1995, quien fue destituido de su puesto por firmar, con facsímil, documentos en los que se ostentaba como doctor en Ciencias Políticas, sin tener la cédula, aunque sí había cursado los estudios.

Otro caso muy sonado es el de la hermana de la aspirante presidencial por el PAN en 2012, Josefina Vázquez Mota, de nombre Margarita Silvia, quien se vio obligada a renunciar a un puesto de directora de área en la Procuraduría General de la República (PGR), por firmar como licenciada, sin haber concluido los estudios profesionales.

En ambos casos no fueron las consecuencias de los actos, sino la deshonestidad de mentirle al Presidente de la República, a sus superiores y a la población, sobre la instrucción profesional que ambos poseían.

Del probable delito de Falsedad de Declaración ante Instancias Fiscales, está previsto no sólo en el Código Fiscal de la Federación sino en la Ley General de Responsabilidades, según sea el caso.

Cabe destacar que la Universidad Sorbonne de París tiene muchos vínculos y convenios de colaboración con México y estudiantes mexicanos que van al país europeo a estudiar posgrados o especializaciones. Hay mucho intercambio estudiantil con esa institución. No pasa lo mismo con otras universidades menores de Francia y de España, en las que sus planes de estudio no están plenamente reconocidos en nuestro país, específicamente en la modalidad de estudios en línea.

En esos casos, hay que tramitar el reconocimiento de validez en México.

El trámite implica presentar físicamente el título profesional ante  la Dirección General de Profesiones, ubicada en el Centro Bancomer, por la calle Real de Mayorazgo, al sur de la Ciudad de México, pagando en el banco a donde se le asigne al usuario, los impuestos correspondientes por apostillamiento y reconocimiento de validez oficial.

Mientras tanto, ante la inmovilidad de la SFP sobre el caso del subsecretario Julio Trujillo Segura, se puede resumir que esta dependencia lo encubre, porque ha archivado el asunto después de solicitar al Órgano Interno de Control de la Semarnat que sea investigado, pero sin avanzar por su lado interponiendo la denuncia penal correspondiente en la Fiscalía General de la República (FGR), sobre la probable comisión delctuosa de los tipos anteriormente referidos.

Encubrimiento es la figura que describe la actitud de la Secretaría de la Función Pública.

hch

Noticia anterior

Los de la 4ª no saben gobernar

Siguiente noticia

Pide venir a México mamá de Emilio Lozoya; se allana

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Pide venir a México mamá de Emilio Lozoya; se allana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.