• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encubren acoso sexual en la SEV

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Una denuncia hecha llegar a quien esto escribe evidenció nuevamente que el supuesto “combate” a la violencia contra las mujeres del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez es una brutal farsa y que, por el contrario, el acoso y hostigamiento sexual son práctica común en diferentes dependencias, como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

La información proporcionada directamente por trabajadores de la SEV refiere un contubernio entre la Subsecretaría de Educación Básica, la Unidad de Género y el Órgano Interno de Control de la dependencia para mantener en la impunidad los casos de acoso y hostigamiento sexual, impidiendo que se dé cauce a las denuncias de las víctimas, que son en todos los casos maestras a las que, por si no fuera suficiente, se les somete a más violencia y a la revictimización desde las instancias encargadas de atender estos casos.

Los denunciantes señalan que desde que el pasado mes de junio de 2023 llegó a la Unidad de Género de la SEV la maestra Jovita Martínez Rivera, por recomendación directa de la subsecretaria de Educación Básica Maritza Ramírez Aguilar –quien con anterioridad ya ha sido señalada por abusar de su cargo para darle “chamba” en la dependencia a sus amigas-, ésta le ordenó que a las denuncias por violencia de género, acoso y hostigamiento sexual se les diera la ruta de primer contacto, pero que buscara la forma de que no procedieran.

Cuatro resolutivos en poder de este reportero así lo confirman. Oficios del Órgano Interno de Control de la SEV, que encabeza Christopher Couttulec Ochoa, fechados el 18 de julio, el 12 de octubre y el 27 de noviembre de 2023, así como uno más del 4 de enero de 2024, llegan a la misma conclusión: que al no encontrarse elementos suficientes para demostrar la existencia de alguna infracción y la presunta responsabilidad de los acusados, se emite un Acuerdo de

Conclusión y Archivo, desechando las denuncias y dando por terminados todos los casos.

Esto, refieren los quejosos, a pesar de que existen evidencias probatorias plenamente identificadas como tipo de violencia sexual.

Además de impedir su acceso a la justicia, las víctimas son coaccionadas por las mismas autoridades para desistirse de ratificar sus denuncias, pues las presionan y les dicen que no van a proceder y que busquen la “conciliación” con sus violentadores, cuando ese tipo de violencias no son conciliables.

Uno de los oficios, el del 27 de noviembre, da visos sobre lo anterior. El 22 de noviembre una víctima tenía audiencia para ratificar una denuncia y simplemente no se presentó, por lo que de inmediato se procedió a desechar y archivar la querella.

Los quejosos aseguran que el titular del Órgano Interno de Control de la SEV, Christopher Couttulec Ochoa, es amigo de un hijo de Jovita Martínez Rivera, y que están coludidos para evitar que se impongan sanciones administrativas a los violentadores, quienes a pesar de que el protocolo establece separarlos del cargo en lo que las investigaciones se llevan a cabo, no solo se mantienen ahí sino que incluso participan en actos oficiales.

Así como en la SEV, desde el inicio del gobierno de Cuitláhuac García se han denunciado abusos y actos reiterados de acoso y hostigamiento sexual en dependencias como las secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente. El resultado ha sido el mismo: la impunidad.

Y eso que el gobierno de Cuitláhuac García dice tener una Estrategia Cero Tolerancia a la Violencia contra las mujeres y niñas en Veracruz, y protocolos para atender el hostigamiento y acoso sexual.

Es una burla, pura simulación.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Derechos Humanos sin derechos humanos

Siguiente noticia

Histórico récord de financiamiento logra la BMV en 2023

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Histórico récord de financiamiento logra la BMV en 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.