• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentra PGR nuevas pistas en el caso Ayotzinapan

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlmomentoMX).- La Procuraduría General de la República (PGR) ha dado un giro al caso Ayotzinapan, luego de identificar 40 nuevos lugares de búsqueda donde pudieron ser enterrados en los municipios de Iguala y Cocula, los cuerpos de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural.

A través del uso de tecnología “Lidar” de Alemania y Rusia, la dependencia ha realizado sobrevuelos en municipios aledaños donde se han detectado irregularidades en el subsuelo. Los cambios en la vegetación, según la dependencia, pueden ser por alteraciones causadas por humanos.

“Producto de las imágenes captadas hasta hoy, se ha venido haciendo la interpretación de las mismas, y tenemos ya una buena cantidad de lugares identificados como posibles de inhumación, y para esto sería muy importante seguir trabajando juntos con los familiares, con las víctimas directas para establecer acuerdos que permitan ir a inspeccionar esos lugares. En una primera fase, producto de la interpretación se habrían detectado por lo menos 40 lugares en Cocula, Iguala”, explicó Alfredo Higuera, titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala.

Autoridades de la dependencia explicaron que el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), analiza las imágenes tomadas en los sobrevuelos, e incluso, colaboran en la obtención de videos borrados en el centro de Iguala, entre ellos, los de Palacio Municipal.

A partir de los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la participación de policías municipales de Huitzuco en la desaparición de los estudiantes, la PGR ha identificado que algunos de los celulares de los elementos estuvieron encendidos en Iguala, a pesar de que los policías mencionaron en su declaración que no salieron del municipio el 26 de septiembre de 2016.

Esta investigación forma parte del análisis de más de mil equipos de telefonía celular, entre ellos los equipos que traían los jóvenes el día de su desaparición.

El análisis de los celulares se ha efectuado a través del apoyo de compañías de telefonía móvil, quienes han entregado a la PGR siete mil sabanas de información sobre el uso que se ha efectuado.

El personal consultado aseguró que se mantienen abiertas diferentes hipótesis sobre lo que sucedió el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Una de ellas, es que los jóvenes fueron divididos en dos grupos.

Sobre las investigaciones de lo que le sucedió a Julio Cesar Mondragón, quien según la CNDH murió por tortura, se inició una investigación al interior de la PGR para esclarecer el caso. Otra de las líneas de investigación es la participación de una persona identificada como el Comandante, quien mantenía contacto con elementos de seguridad pública y halcones de la organización Guerrero Unidos. Hasta el momento han sido detenidas 128 personas, 70 de ellas por el secuestro de los alumnos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Exploran IPN y Comisión Nacional de Seguridad vínculos de colaboración

Siguiente noticia

Entregan cuerpo de la española María Villar a sus familiares para repatriarlo

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Entregan cuerpo de la española María Villar a sus familiares para repatriarlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.