• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentran compuestos cancerígenos en harina de Maseca

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La harina de Maseca, la empresa líder en masa de maíz a nivel mundial, contiene transgénicos y glifosato, de acuerdo con un estudio realizado en EU.

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (AlMomentoMX).—La harina de Maseca, la empresa líder en masa de maíz a nivel mundial, contiene transgénicos y glifosato, un herbicida considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como posible cancerígeno, reveló un estudio realizado por la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO).

De acuerdo con el estudio realizado en Estados Unidos por los laboratorios Health Research Institute, en la harina de Maseca —subsidiaria mexicana de Grupo Gruma— se encontró concentraciones de glifosato que van desde 5.14 hasta 17.59 microgramos por cada kilo de harina. También se encontraron Organismos Genéticamente Modificados (OGM) de hasta 94% en una de las muestras.

Gruma presume en su página de internet que la harina de Maseca “está hecha de maíz 100% natural y es vital para la alimentación por su altísimo aporte nutricional […] es sinónimo de salud y energía”; sin embargo, los resultados del estudio “evidencian la falta de control y de vigilancia sanitaria por parte de las entidades y comisiones de gobierno responsables de la calidad e inocuidad agroalimentaria”, refirió la ACO.

Después de que se dieran a conocer los resultados del estudio, Maseca destacó que el glifosato es un herbicida regulado y monitoreado para evitar afectaciones en la salud humana.

“El glifosato es un herbicida usado en la agricultura y el cuidado forestal. El uso de herbicidas en la agricultura, incluyendo el glifosato, está ampliamente estudiado, regulado y monitoreado para evitar que tenga un impacto negativo en la salud”, citó Forbes a la compañía.

Refirió que los niveles que menciona el estudio están muy por debajo del límite máximo de residuos de este herbicida permitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la OMS y la Environmental Protection Agency de Estados Unidos (EPA).

La tortilla de maíz es uno de los alimentos más consumidos por los mexicanos al llegar a las tortillerías de todo el territorio nacional. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el 93.4% de los hogares mexicanos se consume tortilla, ya sea que  se compra en tortillerías o tiendas de autoservicio.

AM.MX/dsc

 

 

The post Encuentran compuestos cancerígenos en harina de Maseca appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Logra México prestigio en sanidad agroalimentaria con respaldo de ciencia e investigación: Baltazar Hinojosa

Siguiente noticia

La formación de escritores, el mayor logro del trabajo editorial de Arreola

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La formación de escritores, el mayor logro del trabajo editorial de Arreola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.