• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentro entre AMLO y Trump debe fortalecer acuerdos comerciales: Juan Manuel Fócil

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tratado México Estados Unidos y Canadá (TMEC) jugará un papel primordial en la reactivación económica del país, por ello la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, es positiva y debe servir para fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones, afirmó el senador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez.

“Visitar el país más poderoso debe ser de mucha ayuda para México, en cuestión médica, recursos, en apoyo logístico para la lucha contra la delincuencia, por ejemplo, pudiera ser muy útil que se sigan fortaleciendo los lazos de apoyo mutuo para cuestiones médicas, para combatir la delincuencia, para ver cómo nos pueden ayudar para que México crezca, para impulsar la economía, así que esta visita desde mi punto de vista es positiva y debe darnos buenos resultados a los mexicanos”, dijo.

El senador del PRD dijo que, si bien el encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump ha generado críticas, dado que se realiza en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y por las declaraciones que ha hecho el presidente norteamericano entorno a la migración, es importante mantener este canal abierto, sumar industrias a las exportaciones para que la economía siga adelante.

“El impacto del TMEC, es de las cosas más importantes que tiene que tratar el presidente, a partir del 1 de julio este tratado está funcionando y para nosotros va a ser muy importante que todas nuestras industrias comunes, una muy importante, como es la automotriz, ya estén trabajando; al igual que la industria del acero, del aluminio, el sector agropecuario”, afirmó.

Juan Manuel Fócil señaló que además Estados Unidos requiere de la mano de obra mexicana, “y lo que requerimos es que se respete a la gente que está trabajando allá, que no la deporten porque nos está ayudando mucho el envío de remesas, ha sido muy importante este flujo de dinero en dólares”.

El 29 de junio el Senado de la República aprobó las leyes que dan un marco jurídico a la implementación del TMEC, tratado que permitirá fortalecer a los sectores productivos en nuestro país y hacer frente a la crisis económica que ha dejado la emergencia sanitaria.
AM.MX/fm

 

The post Encuentro entre AMLO y Trump debe fortalecer acuerdos comerciales: Juan Manuel Fócil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden senadoras a gobernador de Baja California disculpa pública por declaraciones en contra de alcaldesa

Siguiente noticia

Sesión plenaria de la Comisión Permanente en modalidad a distancia

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Sesión plenaria de la Comisión Permanente en modalidad a distancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.