• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentro Movimientos Transversales mostrará las propuestas de cinco creadores escénicos

Redacción Por Redacción
25 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante mayo y junio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, hará confluir en el Teatro de la Danza Guillermina Bravouna serie de propuestas de creadoras y creadores artísticos que desafían los límites transdisciplinarios e interdisciplinarios en el Encuentro Movimientos Transversales.

Con temáticas diversas que apelan al sentido de identificación con el espectador, así como a su participación reflexiva y activa, las compañías Motos Ninja, Flores TeatroDanza, Teatro en el incendio y Alquimia Escénica, así como la coreógrafa Nadia Lartigue, presentarán montajes innovadores y disruptivos que hablarán sobre la muerte, la trascendencia, el desgaste profesional, la ansiedad e incluso la percepción visual.

El jueves 4, sábado 6 y domingo 7 de mayo se recibirá a la agrupación Motos Ninja, bajo la dirección de Nicolás Poggi, con las funciones de El bobo. Esta obra ocurre en un espacio de ficción, con acciones cotidianas deformadas que componen su estructura coreográfica, misma que irá fracturándose mediante ritmos repetitivos y modulaciones cambiantes, culminando en una fiesta electrónica.

Posteriormente, del 11 al 14 de mayo el público podrá apreciar el montaje Los grises, cuya idea original y dirección están a cargo de la coreógrafa Nadia Lartigue. A través del movimiento, cuatro intérpretes intentan escapar a la imagen nítida del cuerpo para producir una sensación borrosa en la mirada del espectador. La pieza es quizá un ensayo continuo sobre los bordes de la acción, de la percepción y del espacio.

El turno de la compañía Flores TeatroDanza será del 18 al 21 de mayo para presentar la obra El gran salto. Esta puesta en escena, dirigida por el mexicano Alejandro Chávez y el italiano Manuel Ronda, transita entre la realidad y la ficción; se trata de una construcción de momentos, imágenes y estímulos visuales con los que el espectador se puede sentir conectado. Habla sobre la infancia, la vida y la muerte, siendo su tema principal el deseo de trascendencia en el ser humano.

Hacia finales de mayo, la compañía Teatro en el incendio brindará las funciones de La capacidad de los peces para sufrir, del 25 al 28 de mayo. La coreógrafa Briseida López dirige este montaje que bajo la estética de un experimento social pretende visibilizar los síntomas del síndrome del desgaste profesional, a la vez que sus protagonistas demuestran lo capaces que son para mantenerse productivos a pesar de los sacrificios que conllevan todas las expectativas de realización impuestas por la sociedad contemporánea.

Para cerrar esta temporada, el coreógrafo Omar Carrum y su compañía Alquimia Escénica traen al recinto del Inbal la puesta La última llamada, del jueves 1 al domingo 4 de junio. Este montaje presenta a seis personajes que buscan respuestas sobre la vida y la muerte, ante la posibilidad de hacer una última llamada en el espacio límbico de su último aliento. El público será testigo de las historias de un predicador suicida, un recolector de epitafios, una madre desesperada y una locutora asfixiada, entre otros.

Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos 18:00 horas.

Actividad especial

En el marco de la programación de mayo, a cargo de la Coordinación Nacional de Danza, también se llevará a cabo una colaboración con el Museo de Arte Moderno. Se trata de la presentación del performance interactivo Nuevo ZoologiqueMexicano, bajo la batuta de Rosa Landabur.

Es una pieza interdisciplinar que circula entre la danza, la teatralidad y la exposición museográfica para reflexionar sobre temas como la identidad y la “folclorización” contemporánea del mundo subalterno, mediante un cruce escénico entre los zoológicos humanos (populares en la Europa del siglo XIX) y la danza folclórica mexicana actual.

Las funciones serán el sábado 6, domingo 7, jueves 11 y viernes 12 de mayo, a las 12:00 horas en el jardín del Museo de Arte Moderno (Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc.), con entrada libre.

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba. Programación sujeta a cambios.

Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, col. Polanco Chapultepec, C.P. 11560, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.
Tel: 55 1000 5600      www.gob.mx/cultura/inba

►La entrada Encuentro Movimientos Transversales mostrará las propuestas de cinco creadores escénicos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Oposición mediocre, cobarde y timorata

Siguiente noticia

Rememoran al poeta Luis Aguilar; abordó la literatura por todas sus facetas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rememoran al poeta Luis Aguilar; abordó la literatura por todas sus facetas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.