• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuesta revela que el 57% de los estadounidenses apoya deportaciones masivas de Trump

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una reciente encuesta de CBS ha revelado que un 57% de los estadounidenses apoya el plan del presidente electo Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes en situación irregular una vez que asuma el cargo el próximo 20 de enero.

Este plan, que busca deportar a aproximadamente 11 millones de personas, se ha convertido en una de las principales promesas de campaña del magnate inmobiliario.

El sondeo muestra que un 43% de los encuestados se opone a esta política. Además, la mayoría, un 82%, considera que las agencias de migración y la Patrulla Fronteriza deberían ser las encargadas de ejecutar estas deportaciones, mientras que solo un 40% apoya la participación militar en esta tarea.

El empresario y presidente electo ha manifestado su intención de movilizar a las Fuerzas Armadas para llevar a cabo estas deportaciones desde su primer día en la presidencia.

Sin embargo, expertos advierten que implementar un plan de esta magnitud es prácticamente imposible debido a la falta de recursos y la infraestructura necesaria.

Según el Consejo Americano de Migración, el costo anual del plan podría ascender a unos 88.000 millones de dólares y tomar al menos una década para completarse.

Aaron Reichlin-Melnick, investigador del Consejo Americano de Inmigración, señala que el uso del ejército para deportaciones no está permitido bajo la legislación actual.

“El estado de emergencia solo puede ser declarado en situaciones específicas”, explicó. Esto pone en duda la viabilidad del plan, ya que se necesitarían cientos de jueces para procesar los casos migratorios, lo cual es poco probable dada la acumulación actual de más de tres millones de casos pendientes en los tribunales.

A pesar de las críticas y las dudas sobre su implementación, Trump sigue firme en su postura. En su campaña, prometió iniciar “la mayor operación de deportación” en la historia del país.

Durante un evento reciente, afirmó: “El primer día lanzaré el mayor programa de deportación en la historia de Estados Unidos para sacar a los criminales”.

La administración entrante también planea una estrategia agresiva hacia Latinoamérica con el fin de frenar el flujo migratorio hacia EE.UU., buscando cooperación con países como México y El Salvador.

Esta estrategia podría incluir la reactivación del programa “permanecer en México”, que obliga a los migrantes a esperar en territorio mexicano mientras sus solicitudes son procesadas.

►La entrada Encuesta revela que el 57% de los estadounidenses apoya deportaciones masivas de Trump se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Héctor Díaz-Polanco asume la presidencia de Morena en la CDMX

Siguiente noticia

Paula García Villegas, hija de Sánchez Cordero, busca ser ministra de la Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Paula García Villegas, hija de Sánchez Cordero, busca ser ministra de la Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.