• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuesta revela que más del 50% de mexicanos repudia al PRI

Redacción Por Redacción
16 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Su imagen negativa en la población mexicana no baja del 70% en general, según el estudio realizado en diciembre pasado.

Redacción NoticiasMX.- Mal comienza el año para el PRI este 2020. La amenza es real. Su partido no “levanta” en el rechazo ciudadano. Así se desprende de dos encuestas reservadas que le acercaron a Alejandro Moreno Cárdenas sobre finales de diciembre.

De esta, supuestamente se desprende que la imagen negativa de esa agrupación política no baja del 70%.

Por rubro sociométrico, es decir por segmentos de la sociedad encuestada, los resultados son abrumadores para los dirigentes del exinvencible: Entre los electores de menos de 45 años el rechazo sube al 80%, este es similar entre hombres y mujeres (a pesar de todo el esfuerzo realizado con tarjetas de apoyo a las mujeres en diversas entidades) y las geografías más amigables son ciudades pequeñas o directamente pueblos de zonas rurales.

Se prevé que intentar revertir esa tendencia en doce meses para llegar con más entereza al 2021 parece un trabajo titánico, casi imposible.

Y aunque la razón social o denominacióon de la consultora que hizo tal estudio no se precisa, en el reportaje del portal de noticias ZMG y en otros más, ha trascendido que “Alito” Moreno, su dirigente nacional, está acptando la posibilidad de que en el próximo proceso electoral del 2021, el PRI no pueda incluso retener gubernaturas en juego.

No forman parte de las preocupaciones ni de los planes inmediatos de el campechano, los estados que el partido tiene que retener y los posibles planes o estrategias concretas para lograr eso.

Ha influido mucho en los estados, la negativa a apoyar las elecciones internas para definir candidaturas y dirigencias, lo que en las principales entidades ha sido un mensaje a la militancia, de que los candidatos saldrán de negociaciones y acuerdos cupulares.

El dirigente tricolor ha pasado los últimos meses estudiando los modelos de la Concertación chilena y del PSOE español en busca de una inspiración que le permita formatear al PRI como un partido de centro-izquierda y con fuerte anclaje en las capas intermedias. La ambición de presidir la COPPAL se entiende por esta motivación.

La relación de Moreno Cárdenas con Andrés Manuel López Obrador es fluida pero no todo lo que el primero quisiera. Los contactos son esporádicos y en el círculo primario de AMLO domina la idea de que el plan de Moreno Cárdenas es el correcto pero son muchas las dudas sobre si Moreno Cárdenas es la persona ideal para conducir al partido hacia esa faceta socialdemócrata.

hch

Noticia anterior

13 estados ya en el Insabi, dice el Gobierno

Siguiente noticia

Excolaboradora de García Luna, apoderada de empresa investigada por desvíos: MCCI

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Excolaboradora de García Luna, apoderada de empresa investigada por desvíos: MCCI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.