• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuestas, verdad o mentira

Redacción Por Redacción
19 enero, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Durante las últimas décadas, las encuestas son esperadas en todos los procesos electorales para dar una idea de las posibilidades que tiene cada candidato o candidata de ganar en las urnas.

Son muchas y muy variadas las encuestas y sondeos que circulan profusamente desde el momento mismo en que se inicia el año electoral, sin que ello signifique la certeza de las mismas.

Se trata de radiografías del momento, lo que no indica que se harán realidad el día de los comicios y mucho menos garantiza el triunfo de x o y aspirante.

El gusto de los candidatos por recurrir a estos métodos hizo que las casas encuestadoras se multiplicaran y en cada proceso electoral nacen unas y desaparecen otras.

Cada proceso electoral, especialmente los federales y los de gobiernos estatales quedan evidenciadas una multiplicidad de encuestadoras, cuyas cifras distan mucho de una cercanía de los números que arrojan las urnas.

Con todo y ello, los sondeos y encuestas circulan al por mayor y cada quien las usa a favor suyo y en detrimento de sus adversarios.

El último ejemplo de las fallas de las casas encuestadoras se produjo el año pasado, cuando los especialistas en esas áreas notificaron que la diferencia entre la morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral era de veinte puntos, lo que se estuvo machando y recalcando todo el tiempo de campañas, con saldo favorable para la primera.

Lo que sucedió con los resultados fue alarmante, solamente tres casas encuestadoras de las dos docenas de empresas que hicieron los levantamientos se acercaron a los números reales.

Esas tres casas encuestadoras fueron festejadas, ya que se acercaron a los ocho puntos de diferencia y no a los más de veinte que supuestamente llevaba la hoy gobernadora del Estado de México.

Y es que la mayoría de las encuestadoras trabajan a gusto del cliente, tal como sucede en la actualidad en que los fríos números hablan de una diferencia abismal entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Los operadores de la primera dan como ciertas las cifras de las encuestadoras que trabajan para ellos, mientras que las menos le endulzan el oído a Xóchitl dejándole en claro que la diferencia es de diez o doce puntos y algunos llegan a manifestar que son cinco o seis puntos.

Las incongruentes cifras muestran que una vez más la mayoría de las casas encuestadoras no dicen la verdad y prefieren ganar dinero que dar una clara idea de cómo marchan las cosas.

Recientes encuestas reflejan que, en Puebla y Veracruz, los aspirantes de Morena, Alejandro Armenta y Rocío Nahle, respectivamente, sacan diferencia de dos a uno a Eduardo Rivera y Pepe Yunes, tal vez para proporcionar a sus contratantes una cierta tranquilidad que parece lejana de la realidad. Armenta cuenta con una amplia ventaja en las distintas zonas del estado, mientras que Rivera tiene su acumulado en la zona urbana de Puebla, que reúne a los ayuntamientos de la capital, San Pedro y San Andrés Cholula; Atlixco y San Martín Texmelucan, que reúnen un conglomerado superior al 50 por ciento de la población, por lo que la elección se puede emparejar. En Veracruz, hay un sentimiento regionalista que circula rápidamente por todo el estado y que refleja el rechazo a la procedencia zacatecana de Rocío Nahle.

Habrá que ver como reaccionan otros estados no han quedado conformes con los candidatos propuestos por uno y otro partido, sin tomar tan en serio a las encuestas.

………………..

Dentro de los rostros frescos que puede presentar MORENA en la CDMX, destaca el de Pedro Haces, un joven abogado (28 años) que busca la nominación en la alcaldía de Tlalpan. Contrasta notablemente con Dolores Padierna, que nuevamente busca la candidatura a la alcaldía de Cuauhtémoc…Finalmente terminaron las precampañas y ahora las dos candidatas y el candidato presidencial deberán dedicar su tiempo a desarrollar los puntos finos de lo que serán sus campañas, las estrategias y propuestas que presentarán y armar sus trabucos que los catapulten hacia las preferencias electorales.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Legisladores del PAN, PRI y PRD proponen reforma para garantizar acceso a medicamentos y reembolsar gastos

Siguiente noticia

Davos

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Davos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.