• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuestas y tendencias

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Lo hemos manifestado muchas veces, las encuestas y sondeos, son radiografías del momento, muchas de ellas adecuadas a las exigencias del cliente.

Sin embargo, las llamadas tendencias, son tendenciosas, ya que manifiestan, en este caso, la avasalladora simpatía por una de las dos mujeres que participan en esta contienda.

La aparente amplia ventaja que se marca a favor de Claudia Sheinbaum, sirve para desmotivar la participación de varios núcleos de la población que se encuentran todavía dubitativa sobre cuál de los aspirantes deberá votar. Apachurra a muchos otros que han decidido expresar sus preferencias por alguno de los dos candidatos opositores, muchos de los que ni siquiera acudirán a las urnas, ante la desventaja aparente.

No por eso se deben de desdeñar, aunque quienes se encuentran inmersos en el ámbito político (candidatos, dirigentes, militantes, periodistas, analistas y simples ciudadanos) saben que las cifras que se revelan son o no manipuladas por los propietarios de las empresas y los contratantes.

Dos encuestas publicadas ayer reflejan algo de lo que se ha venido hablando y es de la carencia de una campaña real por parte de Xóchitl Gálvez, la que parece desperdiciar sus esfuerzos en fuegos artificiales, mientras que la aspirante del partido en el poder, muestra su avance en conocimiento y aceptación por parte de quienes irán a las urnas a sufragar. El convencimiento de los electores es al que deben apuntar cada uno de los aspirantes presidenciales.

Nada habrá de llegarles del cielo, si es que eso espera algunos de ellos o que la inconformidad de algunos sectores les favorezca con el voto. Los aspirantes deben concientizarse que están obligados a motivar a los electores para que expresen su simpatía por él o ellas.

Es cierto, las campañas ni siquiera han empezado (inician el 1 de marzo), pero las dos mujeres aspirantes llevan varios meses inmersas en la búsqueda del voto, tal vez una de ellas con mayor conocimiento y la otra más alejadas de lo que inició.

Claudia se ha sostenido en su misma ruta, alabando los aciertos de la 4T y alegando que con su llegada pondrá el segundo piso de la 4T, es decir redoblar esfuerzos, continuar por la ruta señalada y añadir lo que en esta administración no fue posible anexar.

Xóchitl inició con mucha enjundia, ganó simpatía por sus reclamos al Presidente, pero se estancó en ello y buscó seguir la confrontación con el Ejecutivo federal, lo que ya no le reditúa nada. Se rodeó de estrategas que no le funcionaron y parece zozobrar en el mar de una política que ella desconoce totalmente. Ella parece extraviada, dando palos de ciego, sin penetrar en el ánimo de los potenciales votantes.

Del tercer aspirantes, Jorge Álvarez, mejor ni hablar no pinta para nada, se muestra distraído, ausente de la realidad y tratándose de montar en la breve estrategia diseñada por Samuel García, que apuntaba a que Movimiento Ciudadano es lo nuevo de la política, aunque ahora se verá en las listas plurinominales es que tan viejo como los otros y se nutre, principalmente, de personajes desechados de otros partidos que buscan su refugio en este organismo político.

A partir del primero de marzo ya se podrán ofertar los programas y las ideas de cada uno de los contendientes, aunque, realmente, los electores sufragan a favor de quien despierte sus simpatías y ofrezca mayores canonjías, ya que la ideología y los programas de gobierno no les resultan tan interesantes.

………….

El paquete de reforma constitucionales propuesto por el Presidente López Obrador no causó sorpresa alguna, ya que se ventilaron varios de los temas, antes de plantearlos el Ejecutivo. Por supuesto que Claudia Sheinbaum lo avaló de inmediato, considerando que van a fortalecer la democracia. Por el contrario Xóchitl Gálvez catalogó la reforma al Poder Judicial como una pretensión presidencial por vulnerar el único contrapeso que se mantienen en pie.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

107 años después

Siguiente noticia

Siniestro

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Siniestro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.