• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía cara, insuficiente y contaminante, ese es el panorama hoy: Ramírez Marín

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras asegurar que representa un retroceso de 50 años y que encarecerá aún más las tarifas de energía para los yucatecos, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín rechazó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

“Recordaremos este debate donde con el pretexto de la discusión ideológica, le dimos la espalda al planeta y en lugar de corregir lo que estaba mal, preferimos retroceder 50 años. Hablamos de nacionalismo, de justicia y de ideología y le damos la espalda al mundo”, enfatizó.

Durante la sesión ordinaria del Senado, Ramírez Marín recordó las distintas acciones y gestiones que ha realizado durante la última década para que Yucatán pueda acceder a tarifas eléctricas más justas.

“Todos los sectores productivos del estado de Yucatán han pedido a la CRE una reconsideración para recalcular las tarifas que pagamos. Aquí mismo, a propuesta de un servidor volvimos a incluir a la SENER en las responsabilidades de determinar las tarifas”, explicó.

Luego de que la sesión ordinaria fue convocada de manera sorpresiva, pues se tenía previsto la discusión de estos cambios legales para el próximo jueves 4 de marzo y de manera presencial para ejercer un debate pleno, Ramírez Marín, consideró que los argumentos a favor de la reforma se basaron más en premisas ideológicas que en datos técnicos y científicos.

“Energía cara, insuficiente, contaminante, ese es el panorama hoy porque las decisiones se toman en los mismos términos de este debate: la política sustituye a los argumentos técnicos y científicos, una presunta ideología habla de nacionalismo, pero no puede explicar por qué los que viven en la nación no pueden tener energía limpia, suficiente y económica. No entendemos el silogismo que propicia la injusticia de que Yucatán tenga los precios más altos”, detalló.

Respecto al medioambiente y a los tratados internacionales que México ha firmado para evitar el cambio climático, Ramírez Marín aseguró que la reforma representa un retroceso de 50 años cuyas consecuencias pagarán las próximas generaciones.

“Hablamos de Sergio, tiene tres años, cuando llegue a la edad que tenemos nosotros, ya no habrá osos polares, ni glaciares, no conocerá las playas que hoy disfrutamos, ni abejas, miles de especies habrán desaparecido en el mar y en los incendiados bosques. Vivirá en un planeta totalmente diferente al nuestro. Esto no es un hecho político, es un hecho científico e irrefutable”, explicó.

Por ello, conminó al resto de los senadores a considerar a los ciudadanos que representan, a ejercer un voto que reivindique las demandas de la gente y las necesidades del planeta.

“Porque yo represento a Yucatán y porque soy un convencido de cuidar a nuestro planeta. Por esas dos razones, yo votaré en contra”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Energía cara, insuficiente y contaminante, ese es el panorama hoy: Ramírez Marín appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide AMLO que en el día de la mujer “no dañen monumentos”

Siguiente noticia

Jennifer Coyle y Leo Matsuda dirigirán la película de ‘Hello Kitty’

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jennifer Coyle y Leo Matsuda dirigirán la película de ‘Hello Kitty’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.