• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía + electricidad = Desarrollo económico

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Existe un protocolo normativo cuando es necesario suspender el servicio de energía eléctrica por la CFE – así está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) – y esto también en casos programados se debe avisar y socializar con la población afectada, pues casas habitación y comercio en su conjunto deben saberlo, salvo por circunstancias e impactos o efectos de la naturaleza y el medio ambiente que han llegado a ocasionar daños materiales y humanos, y que suceden de manera fortuita.

Debe reconocerse que hay servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad que son unos verdaderos ejemplos de trabajo y responsabilidad – sindicalizados y de confianza – pero hay otros que no es así, y el Gerente de la División Oriente de CFE Ing. Leopoldo Rodríguez Soto, y creo que bien podría ordenar se revise la actuación de algunos subalternos, de no haber razones justificadas para cortar el servicio de energía eléctrica.

Este sábado el apagón en la zona de Veracruz Boca del Río y que pareciera fue por la explosión en la subestación del fraccionamiento Floresta y dejo sin energía a la población de la zona centro del puerto y colonias Ignacio Zaragoza, Flores Magón, Reforma, Nueva Era, Las Vegas, Primero de Mayo, Ortiz Rubio, Revolución, López Mateo, Rigo y con bajones de luz en la parte norte de Veracruz, hasta ahora la Comisión Federal de Electricidad no ha circulado comunicado alguno.

Esa SubEstación (SE) ubicada en el Floresta, recibe la energía de la SE ubicada en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, en Tejería. Las causas bien pudieran ser diversas, incluso por algo ajeno a la cuestión técnica, cómo ha pasado algunas veces, ante la falta de trabajos oportunos de conservación y mantenimiento preventivos, y es que
no debe descartarse el tema técnico: falta de mantenimiento en los buses de entrada y traslado, o de algún transformador dañado.

Y es que aunque algunos cortes de luz están debidamente justificados, si el cliente sufre una interrupción del suministro eléctrico de una forma inesperada y sin causa,- como parece ser el caso,- “se debe proceder a que CFE indemnice como la distribuidora eléctrica que es, a los afectados”.

Se sabe que a veces personal ajeno a la CFE por el robo de conductores del sistema de tierras provoca daños en el banco de capacitores en 115 kv y es que el robo de conductor de tierras físicas suelen suscitar eventos como los apagones.

Hasta el momento, CFE no se sabe si ha difundido algún comunicado en torno a los hechos del sábado.

DE SOBREMESA

Continúan los cambios de titulares en las delegaciones federales, y ahora llaman representaciones del Gobierno de la República con sede en territorio veracruzano.

Entre el desgaste natural y los ajustes propios de los cambios de gobierno sexenal federal, los representantes o delegados han entrado a un proceso de cambios, remociones y algunos promovidos.

Así pues, el pasado viernes vino a Xalapa el Procurador Agrario de la SEDATU Ing. Victor Suárez Carrera y designó – dándole posesión en las oficinas del Palacio Federal – como representante en el estado a la Mtra. Patricia Córdoba Carballo, en relevo de Claudio Mendoza Piedra.

En el mismo sentido hace unos días también arribó a la Coordinación Estatal del Inegi en Veracruz (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) José Emmanuel Castañeda Rose en lugar del Ing. Juan Manuel Yglesias López, y quien se jubiló del organismo autónomo.

Mujeres y hombres que aún continúan en puestos de representación de las dependencias federales en Veracruz, estarían siendo entre ratificados y cambiados ante una nueva dinámica y mística del trabajo federalizado en el territorio veracruzano, e ir renovando cuadros de atención en favor de la población.

UN CAFÉ EXPRESS DE MÁQUINA

El viernes pasado se llevó a cabo una reunión entre el equipo jurídico de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz y la Dirección General del IMSS Bienestar para avanzar en los acuerdos que permitan consolidar el proyecto federal para asegurar la prestación de servicios de salud a la población veracruzana que carece de seguridad social.

Por parte de IMSS Bienestar condujo los trabajos el titular de la Unidad Jurídica el abogado xalapeño Luis Hernández Palacios, acompañado de la coordinación estatal de este organismo.

La Gobernadora Rocío Nahle ha reiterado el apoyo de su gobierno a este proyecto del gobierno de la república, y una de las prioridades de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juristas indígenas exigen acceso a cargos de jueces y ministros

Siguiente noticia

¡Al presidente nadie lo toca!

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

¡Al presidente nadie lo toca!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.