• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enero 20 asume Trump Presidencia de USA: hechos y decisiones

Redacción Por Redacción
20 enero, 2025
en Francisco L. Carranco
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Metrópoli

POR: Francisco L. Carranco

 

Este 20 de enero entra, en México, una nueva etapa en la toma de decisiones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde tendrá que demostrar el por qué, la nación con sus más de 35 millones de votos, la eligió presidenta de la República Mexicana.

La presidenta Sheinbaum, recientemente acaba de presentar sus primeros 100 días de trabajo como tal y recibió la aprobación casi del 80% de la población que, a su juicio, cada votante manifestó en sus respuestas estar satisfecho con el desempeño de la titular del poder ejecutivo del país.

Entonces la mencionada fecha, del 20 de enero de 2025, que tendría de especial. Si bien en el informe de resultados, de los 100 días, destacan algunos logros en diversas áreas como los programas sociales, seguridad y economía, la ciudadanía percibe que todavía faltan enfrentar los retos con mayor fortaleza, convicción y decisión para consolidar su liderazgo en contra de las adversidades.

Los logros hasta este momento, insisto, son modestos y fueron bien recibidos, más de 350 mil personas llenaron el Zócalo de la Ciudad de México, vitorearon los discursos y reiteran su aceptación, sin embargo, el fenómeno de la violencia en Sinaloa y las relaciones con Estados Unidos y el T-MEC plantean interrogantes porque lo que se avecina, la Presidenta Sheinbaum, necesita toda la concentración para enfrentar a partir del 21 de Enero, las amenazas de Donald Trump, ya como presidente constitucional de los Estados Unidos de América con todo y su gabinete que, dicho sea de paso, todos con alguna animadversión contra nuestro país y países latinoamericanos.

Con Trump en el poder, se anticipa un entorno complicado para México, su retórica antiinmigrante y la amenaza de aranceles representan obstáculos significativos para los planes de Claudia Sheinbaum, quien está buscando atraer inversiones y abordar la migración con un enfoque de derechos humanos.

Los mexicanos estamos por conocer si Trump ejerce una postura más agresiva, exigiendo más y mejores resultados inmediatos en temas como el control del flujo migratorio y el combate al tráfico de drogas, lo que podría poner a prueba la capacidad de negociación de los encargados de la política exterior, que sin duda Trump tratará de avasallar.

El cumplimiento de las amenazas del vecino del norte pondrá a prueba al Estado Mexicano y obliga a la Presidenta a instrumentar las respuestas a las advertencias de Trump y con férrea decisión y convicción enfrentar a las amenazas vertidas en sus discursos electorales sobre alza de aranceles, deportación masiva de inmigrantes y determinación de terroristas a los traficantes.

A partir de la posición de Sheinbaum al optar por un enfoque proactivo y conciliador con colaboración y diálogo, la presidenta mexicana ha manifestado su disposición a colaborar con el nuevo gobierno estadounidense, enfatizando la importancia de mantener un diálogo constructivo, ella ha señalado que su administración está preparada para abordar las preocupaciones de Washington y busca establecer una relación de respeto mutuo, evitando la subordinación para resolver los problemas bilaterales.

El gobierno mexicano y la presidenta, Claudia Sheinbaum, han tomado varias medidas para contrarrestar el discurso y las amenazas de Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca.

A partir del día 21 de enero, estas acciones deberán proteger los intereses nacionales y mantener la relación constructiva con Estados Unidos, con estrategias de diálogo y colaboración; Sheinbaum, ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo abierto con el nuevo gobierno estadounidense.

La presidenta ha afirmado que su administración tiene un plan elaborado para responder a las demandas de Trump, especialmente en el ámbito migratorio, que es el futuro inmediato que apura a los americanos de llenar la frontera norte de migrantes en una deportación masiva de indocumentados mexicanos.

El gobierno mexicano ha preparado un plan para recibir a aquellos que decidan regresar ya que Sheinbaum ha asegurado que la economía mexicana es lo suficientemente fuerte para absorber el impacto de estas expulsiones y ha dicho que solo se recibirán los connacionales.

Recientemente la Presidenta de México realizó dos encuentros, uno con gobernadores y presidentes municipales de México y, otro, con empresarios mexicanos donde se expresó la problemática que enfrentamos a partir de hoy, lo más destacable es que estos personajes: gobernadores, presidentes municipales y empresarios se solidarizan con el Gobierno de México y defenderán desde sus trincheras la soberanía nacional de nuestro país en respuesta a las críticas del vecino del norte ahora Presidente de USA.

Las acciones de Trump están por verse, pero, las respuestas del Gobierno de México también con “Cordinación y no subordinación”. Los mexicanos observan.

Suburbio 1

En la ciudad la velocidad de algunos motociclistas empieza a convertirse en un problema social con alta dosis de manejo agresivo… y violento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México y Canadá: el destino favorito de los desechos tóxicos de EU

Siguiente noticia

Llegó la hora

RelacionadoNoticias

Francisco L. Carranco

Corridos y tumbados

24 abril, 2025
Francisco L. Carranco

Prosperan acciones de seguridad en México

4 marzo, 2025
Francisco L. Carranco

Incremento al Salario Mínimo en México: Expectativa y Repercusiones

3 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Asume Harfuch el reto

9 diciembre, 2024
Francisco L. Carranco

La Nueva Era de Harfuch: Acaso un paso hacia la Seguridad efectiva

27 noviembre, 2024
Francisco L. Carranco

La Sentencia de Genaro

18 octubre, 2024
Siguiente noticia

Llegó la hora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.