• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enero 2024, comparecerán organismos autónomos en Congreso de Veracruz

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Todos los titulares de organismos autónomos de Veracruz habrán de acudir ante la Comisión Legislativa Permanente que les corresponde e informar el estado que guarda el ente que representan, pues es una responsabilidad que lo mandata la norma y el pleno del Poder Legislativo.

La titular de la (FGE) Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns; la Auditora General del ORFIS, Delia González Cobos; y también Comisionado Presidente del (IVAI) Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez, y además el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Israel Hernández, junto con Silverio Quevedo, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y titular Namiko Matzumoto, igual habrá de hacerlo.

Para esta ocasión algunos de los titulares de estos organismos autónomos se presentarán ya bajo el control y evaluación interna de los Contralores, que hace meses fueron evaluados y nombrados por el H. Congreso, y quienes tienen similar posición; o sea, no son sus empleados en términos de estructura dado que los designó el Pleno del Poder Legislativo.

En este momento casi todos los organismos autónomos enfrentan circunstancias de consolidación como contrapeso al Poder del Ejecutivo para “no subordinársele, pero si coordinarse” y lo que no es tarea menor, pues desde la ciencia política se recomienda tratar de armonizar la relación entre las partes y en Veracruz me parece una acción que paulatinamente con voluntad, esfuerzo y tiempo se han ido superando muchos de los claroscuros de la transición a partir del 2018.

Debe reconocerse que en poco tiempo los organismos autónomos en nuestra entidad han venido avanzando, consolidando y hasta en algunos casos el perfeccionamiento al grado de sostener una relación relevante sin caer en el sometimiento y que la población lo perciba en busca de mejorar resultados en términos de transparencia y rendición de cuentas.

Hay que decir también que el papel de los órganos autónomos lleva a suponer una plena imparcialidad en torno a las decisiones del Gobierno de Veracruz, y mucho más en áreas sensibles como son la FGE, ORFIS, IVAI, CEDH y CEAPP sin descontar a los demás entes.

Ya entregados los informes por cada organismo, ahora veremos como les pinta enero desde la recta final del 2023 en materia de presupuesto y desde ahí visualizar el horizonte frente a la transición sexenal.

DE SOBREMESA

No se hagan bolas en Morena, la opción que tienen para el Senado de la República es Mónica Robles, para complementar la fórmula que la legalidad exige.

Desde siempre ha mostrado sensibilidad y una gran emoción social, desde las instituciones públicas oficiales y privadas.

La sólida formación, el aprendizaje por estar y permanecer cerca de población vulnerable le ha venido dando el músculo ciudadano al visualizar para ayudar y atender a quienes menos tienen.

Dicen en mi pueblo: “pa qué tanto brinco si el piso está parejo”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Por cierto, alguien en la Secretaría de Seguridad Pública como áreas municipales deben poner en orden a sus servidores públicos -sobre todo operativos- en materia de tránsito y vialidad, quienes en estos días por alguna razón andan a la caza de automovilistas -sin justificar que si cometen alguna infracción- pero los modos y las formas de comportamiento en su conducta es poco “racional” y ojalá no pase a mayores estos incidentes.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso criminaliza a víctimas de masacres y rehúye su responsabilidad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El PAN como las palomas…

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El primer desfile obrero; músculo social de Nahle

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El PAN como las palomas…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.