• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfermedades cardiovasculares, entre las principales causas de muerte de los mexicanos

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- El corazón humano empieza a latir en el útero mucho antes del nacimiento, entre los 21 y 28 días después de la concepción. Late unas 100 mil veces al día o 2,5 billones de veces al llegar a los 70 años de vida. No obstante es extremadamente vulnerable a fallas o asaltos derivados de una variedad de factores, muchos de ellos prevenibles o tratables.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 17,5 millones de muertes al año son ocasionadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, de los cuales el 40% son mujeres. Para 2020, se prevé que de no tomar medidas, la cifra podría incrementar a 24,8 millones de casos.

En particular, los estudios efectuados en los últimos 10 años por la OMS, refieren que la principal afectación de las personas que habitan la Ciudad de México son las enfermedades relacionadas con el corazón.

En la actualidad, tanto hombres, mujeres y niños están en situación de riesgo por diferentes factores que abarcan desde la vida sedentaria, la alimentación, el estrés o condiciones genéticas, sobre todo entre la población de ingresos medios y bajos, conviertiéndose además en una enorme carga económica para las naciones.

Entre las enfermedades cardiovasculares, tan solo las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9.4 millones de muertes.  Eso significa que la hipertensión es la causa de por lo menos el 45% de las muertes por cadiopatías y el 51% de las muertes cerebrovasculares.

La prevención de la hipertensión es menos costosa y mucho más segura. Para ello, fomentar la sensibilización pública es la clave, como lo es la detección temprana, indicó Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

En el marco del Día Mundia del Corazón, a celebrarse el próximo 29 de septiembre, Salud Digna,la asociación civil que contribuye a que cada día más personas tengan acceso a servicios de prevención y diagnóstico de calidad mundial, a precios bajos, exhorta a la población a llevar a cabo un estudio de electrocardiograma anual para analizar el funcionamiento y diagnosticar oportunamente alguna enfermedad cardiovascular.

Salud Digna brinda atención a las familias mexicanas a través de sus más de 100 clínicas, con las que ya tiene presencia en todos los estados de la República Mexicana y en más de 70 ciudades, además de apoyar también a la población de Managua, en Nicaragua, y a la comunidad latina asentada en Los Ángeles, California, con una unidad enfocada en brindar salud visual a precios accesibles para una detección oportuna.

Finalmente, Juan Carlos Ordóñez resaltó que una detección oportuna del riesgo de padecer cardiopatías permite una mejor calidad de vida para el paciente y su familia.

AM.MX/fm

The post Enfermedades cardiovasculares, entre las principales causas de muerte de los mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Penal del Topo Chico cerrará definitivamente

Siguiente noticia

Denuncian falta de medicamentos contra VIH en Baja California

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Denuncian falta de medicamentos contra VIH en Baja California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.