• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfrentamiento entre líderes

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Las dos mayores potencias mundiales, China y Estados Unidos han tenido una relación difícil, sobre todo en éstos últimos años, lo cual para muchos, es uno de los mayores riesgos para la paz y la estabilidad mundial, por lo que cualquier mal entendido, roce o enfrentamiento siempre ha sido seguido muy de cerca por la comunidad internacional, especialmente ahora que Estados Unidos se enfrenta a Rusia y muchos temen que el gobierno de Putin logre una alianza con su contraparte chino Ci Jinping, lo que podría resultar en uno de los peores golpes para la potencia norteamericana.

Por esta razón muchas personas en el gobierno estadounidense han presionado a Biden para que busque la manera de sanar las relaciones con China, sin embargo parece que esto no sucederá en el futuro próximo ya que en días pasados el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, visitó Taiwán y se reunió con la Presidenta Tsai Ing-Wen, y muchos, incluido China, tomaron aquello cómo un evidente desafío hacia el gobierno de Jinping, porque como se sabe, mientras Taiwán se ha autoproclamado una nación independiente, China sostiene que Taiwán forma parte de su territorio, e incluso que tiene el derecho y la autoridad para poder invadirlo en el momento que considere necesario, por lo que el hecho de que funcionarios de primer orden estadounidense sostengan relaciones con el gobierno de Taiwán, para ellos es como si lo reconocieran como un país independiente.

Cabe recordar que únicamente 14 naciones en todo el mundo aceptan a Taiwán como una nación nueva y separada de China, y aún cuando Estados Unidos no es uno de ellos, la posibilidad de que en un futuro se pudiera dar este reconocimiento preocupa al gobierno chino, porque esto podría marcar la diferencia.

Por esa razón desde que en el pasado Nancy Pelosi, anterior presidenta de la Cámara de Representantes, en su momento hubiera sostenido una reunión con las autoridades de Taiwán y que ahora su sucesor realice la misma acción, hace cuestionar cuál es la motivación real detrás de esto, ya que si bien la declaración es oficial es que la visita no era sino un encuentro privado sin tintes políticos, la mayoría de los analistas políticos consideran que esa explicación no basta y Estados Unidos está dando señales inequívocas de no tener interés en sanar las relaciones con China, a tal grado que incluso el general de la Fuerza Aérea estadounidense, Michael Minijan, considera que para el 2025 pudiera darse un conflicto bélico entre ambas naciones, lo que sin duda es un escenario que debería de preocupar a todo el mundo.

Por lo que habrá que esperar si los gobiernos de dichos países establecen comunicación y logran formar acuerdos para evitar lo que podría ser el enfrentamiento más desastroso y que podría significar en un conflicto de proporciones mundiales, que marcaría un antes y un después en la historia moderna.

Y mientras que los gobiernos no comprendan lo dicho por Andrew Bonar Law de qué; “No existe la guerra inevitable. Si llega, es por fallo del hombre.” El destino del mundo está en manos del capricho de algunos.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Súbete a mi Motomami

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Mutaciones II/II

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Mutaciones II/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.