• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

México, no hay duda, ha logrado una profunda transformación en el sector de las telecomunicaciones, logrando hitos como una penetración de líneas móviles superior al 100% y un crecimiento acelerado en el acceso a fibra óptica, que ya alcanza más del 41% de los hogares. Sin embargo, entre los retos en el sector, destacan: la persistente brecha digital territorial. Mientras que la conectividad en zonas urbanas supera el 85%, en las áreas rurales apenas alcanza el 66%.

Nos encontramos en un punto de inflexión. El despliegue masivo de fibra óptica y 5G no solo requiere inversión en redes, sino también en la digitalización de la gestión de las operaciones en campo. La eficiencia en la instalación y el mantenimiento de estas infraestructuras es crucial para garantizar la calidad del servicio y cerrar la brecha digital. Es aquí donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico indispensable para los operadores”, afirmó Jaime Urquiza, Country Manager de Praxedo Iberia & Latam.

De cara al futuro, el informe de Praxedo identifica varias áreas clave de oportunidad:

+ Despliegue de 5G y Fibra Óptica. Se proyecta que más del 50% de los hogares mexicanos tendrán acceso a fibra óptica en los próximos dos años, lo que impulsará la innovación y la competitividad.

+ Gestión Eficiente de Infraestructuras: La vasta extensión geográfica del país exige la adopción de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de los equipos técnicos en campo, mejorar la productividad y asegurar el cumplimiento de los trabajos.

+ Innovación y Digitalización: Para las empresas del sector, la digitalización de sus operaciones de campo no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para atraer y retener talento técnico calificado.

El informe concluye que, para superar sus desafíos y capitalizar su potencial, el sector de las telecomunicaciones en México debe continuar fomentando la inversión, promoviendo un marco regulatorio que garantice la competencia y, fundamentalmente, adoptando tecnologías que optimicen la gestión de sus complejas operaciones en todo el territorio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Poza Rica: el TEPJF desnuda el fraude electoral de MC”

Siguiente noticia

Los chiles del Caribe, Centro y Sudamérica

RelacionadoNoticias

Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Edgar González

Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

10 noviembre, 2025
Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Los chiles del Caribe, Centro y Sudamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.