• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

México, no hay duda, ha logrado una profunda transformación en el sector de las telecomunicaciones, logrando hitos como una penetración de líneas móviles superior al 100% y un crecimiento acelerado en el acceso a fibra óptica, que ya alcanza más del 41% de los hogares. Sin embargo, entre los retos en el sector, destacan: la persistente brecha digital territorial. Mientras que la conectividad en zonas urbanas supera el 85%, en las áreas rurales apenas alcanza el 66%.

Nos encontramos en un punto de inflexión. El despliegue masivo de fibra óptica y 5G no solo requiere inversión en redes, sino también en la digitalización de la gestión de las operaciones en campo. La eficiencia en la instalación y el mantenimiento de estas infraestructuras es crucial para garantizar la calidad del servicio y cerrar la brecha digital. Es aquí donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico indispensable para los operadores”, afirmó Jaime Urquiza, Country Manager de Praxedo Iberia & Latam.

De cara al futuro, el informe de Praxedo identifica varias áreas clave de oportunidad:

+ Despliegue de 5G y Fibra Óptica. Se proyecta que más del 50% de los hogares mexicanos tendrán acceso a fibra óptica en los próximos dos años, lo que impulsará la innovación y la competitividad.

+ Gestión Eficiente de Infraestructuras: La vasta extensión geográfica del país exige la adopción de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de los equipos técnicos en campo, mejorar la productividad y asegurar el cumplimiento de los trabajos.

+ Innovación y Digitalización: Para las empresas del sector, la digitalización de sus operaciones de campo no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para atraer y retener talento técnico calificado.

El informe concluye que, para superar sus desafíos y capitalizar su potencial, el sector de las telecomunicaciones en México debe continuar fomentando la inversión, promoviendo un marco regulatorio que garantice la competencia y, fundamentalmente, adoptando tecnologías que optimicen la gestión de sus complejas operaciones en todo el territorio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Poza Rica: el TEPJF desnuda el fraude electoral de MC”

Siguiente noticia

Los chiles del Caribe, Centro y Sudamérica

RelacionadoNoticias

Edgar González

Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

9 septiembre, 2025
Edgar González

El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

8 septiembre, 2025
Edgar González

Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

5 septiembre, 2025
Edgar González

Listo el Presupuesto de Egresos e Ingresos de la Federación 2026: SHCP

4 septiembre, 2025
Edgar González

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

3 septiembre, 2025
Edgar González

Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los chiles del Caribe, Centro y Sudamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

Afloran corrupción complicidades criminales y mentiras del profeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.