• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enredada sucesión

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Vota por ti”: Matías Ramia

● Enredada sucesión
● Imparable la fractura de Morena
● ¿Cuándo renunciarán aspirantes?
● Ayotzinapa, Waterlow de la 4T
Ciudad de México, 27 de  octubre de 2022.- Las aguas se le mueven agitadamente al régimen de López Obrador, algunas ya tienen todas las características de tormenta, otras amenazan convertirse en peligroso huracán. Es innegable se presente la fractura de Morena. La sucesión adelantada permitió la formación de cuadros en apoyo a las “corcholatas” presentadas en el templete palaciego, pero también se conocieron los nombres de quienes no gozan de la simpatía para convertirse en sucesores. Y puede ser cuestión de caer bien o caer mal, pero la percepción es no estar dispuestos a convertirse en títeres, en actores dentro de una obra en la cual, no son los verdaderos protagonistas.

Se han generado fuertes críticas entre los seguidores de Marcelo Ebrard a quien consideran con la suficiente preparación y experiencia para atender debidamente un cargo tan importante para el país y sus ciudadanos como es la presidencia, en contra de Claudia Sheinbaum y de Adán Augusto López. Igual sucede en el caso de Ricardo Monreal quien ha dado múltiples muestras de respeto a la investidura presidencial, de su conciencia de lo fundamental de la división de poderes en la conducción de una nación como la nuestra. Ha tenido muchas muestras de lealtad y de perseguir la instalación del Estado de Derecho, de tener carácter, de poner en un primer lugar el diálogo en busca de soluciones y…dignidad.

Abandonar a Morena pondría al movimiento presidencial en verdaderos apuros, en la ruta de una derrota anunciada. Ricardo y Marcelo representan la parte equilibrada del equipo de López Obrador. No se presentaron de último momento para ofrecer servicios con lealtad a ciegas como lo ha hecho, dando pruebas suficientes de ello, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Arturo Zaldívar. Ellos durante más de dos décadas han estado al lado del tabasqueño y cada uno puede contar con su propio expediente para ser atacado, pero no aparece lo suficientemente voluminoso como para ser difundido como se quisiera para lograr una exhibición desgastante. Además, y en el peor de los casos, aparecen como las columnas de elefantes: trompa y cola, porque también poseen suficiente información sobre el pasado y el presente de la conducción de AMLO.

Adán Augusto López, viene generando más polémica con sus pretensiones y en nada contribuye a mejorar la imagen presidencial y mucho menos a poner en orden renglones de su competencia. Ha logrado y con mucho éxito representar la parte más criticada del régimen actual al ser reconocido por sus amenazas, por las intrigas, por su muy particular forma de lograr se cumplan caprichos y ocurrencias presidenciales. La manera de “doblar” a los priístas, las ofensas dirigidas a legisladores como la lanzada de fascista a Germán Martínez, su presentación dominante, utilizando inclusive la tribuna de los Congresos locales, y el cinismo mostrado antes acusaciones en las cuales se le liga directamente con el crimen organizado y como muestra está la “paz narca” tabasqueña, le ponen más ingredientes negativos y preocupantes a la sucesión y a la gestión lopezobradorista. Su “Ley garrote” es el lenguaje oficial del encargado de la política interna, del “hermano” del presidente.

Claudia Sheinbaum, la protección recibida permanentemente, el señalamiento de ser la favorita para la sucesión no logra hacerla aterrizar en preferencias reales, sino solamente en las encuestas pagadas en donde, obligadamente, aparece como puntera. Representa, además, muchos de los aspectos recriminados por la militancia morenista. Es, como muchos otros candidatos, una delincuente electoral, realiza millonarios gastos anticipados de campaña, cuenta con un equipo promotor encabezado por la campechana Layda Sansores y por otras féminas no precisamente de buena fama o merecedoras de respeto. No enfrenta sus responsabilidades, y así lo demostró en el caso de la L-12, en donde su insensibilidad se mostro en toda su magnitud, así como su tendencia a extender gruesos mantos de impunidad, la muestra se tiene con Florencia Serranía e inclusive con el acero no utilizado en el cancelado Aeropuerto de Texcoco y entregado gratuitamente a Carlos Slim.

El terreno político aparece minado. Obliga a la utilización -casi permanente- del lenguaje “chilindrino” de don Andrés Manuel. Ayer ya no se calificó a los opositores de neoliberales, conservadores, corruptos, sino simplemente de adversarios, no alcanzando ni siquiera el calificativo de enemigos. Mientras a la Sansores le declara su cariño y le llama a pedir disculpas, para Monreal solamente hay “mucho respeto” y la recomendación de mantener la unidad. “No hay que tener enemigos. Y sí, que haya polémica y se defienda el proyecto de nación, porque eso es defender al pueblo, pero no caer en la politiquería y mucho menos en el insulto, el agravio, la humillación. Y ofrecer disculpas”. Señor presidente, nos podría informar, después de más de cuatro años de gobierno ¿cuál es su modelo de Nación y que es la cuarta transformación?

AUN HAY MAS

Ayotzinapa, el Waterlow del tabasqueño se complica cada vez más, dejando atrás, muy atrás todos los errores y críticas lanzadas a la “verdad histórica” creada por el convaleciente hidalguense Jesús Murillo Karam. Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, no da una con su “verdad alterna” y a su falta de credibilidad se suma la inacción en el renglón Derechos Humanos y en todo lo relacionado con migrantes. Según el New York Times, el funcionario reveló no tenían sustento un gran porcentaje de pruebas del caso de los estudiantes desaparecidos…Como ejemplo denegación o descalificación hacia su trabajo, Encinas sostuvo:  “Ha sido muy difícil porque es un proceso de investigación muy complejo, incluso la información que le brindamos (a NYT)no abordamos este tema. Y yo soy el principal sorprendido. Esa idea de que yo auto descalifique mi trabajo la verdad no fue así, además sería una falta de respeto a los compañeros y compañeros del equipo trabajaron de una manera muy seria y profesional”. Explicó en conferencia de prensa: de los 154 eventos considerados cruciales para armar el rompecabezas “99 tienen claras coincidencias con indicadores de información, 55 de estos eventos no coinciden con otras fuentes hasta este momento. De los 99 que tienen coincidencia, 38 tienen una base en captura de metadatos de 2014, y 61 tienen base capturas de metadatos posteriores a 2014″.

Aceptó hacer sido presionado par informar, de ahí se hubiese trasladado a Israel para entrevistarse en una comida con duración de tres horas con Tomás Zerón. Según el diario estadounidense, la retribución a su cooperación sobre la ubicación de los restos de los estudiantes sería una reducida sentencia, una corta condena. Interrogantes y dudas no provienen nada más de la publicación del NYT, han sido expresadas por los familiares y el abogado de las familias de los normalistas. Aunque, para desgracia del exjefe de gobierno de la CDMX, el resultado de su investigación en el pasado, cuando contaba con credibilidad, no se hubiese puesto entre interrogantes. En el presente se cree a pie juntillas lo publicado por el periódico extranjero.

DE LOS PASILLOS

Se aproxima la fecha, el día en el cual quienes aspiren a ser abanderados para el 2024 deben renunciar. ¿Quién suplirá a la Sheinbaum? ¿A quien nombrarán en Relaciones Exteriores? Se le acaba el tiempo de hacer la tarea a Adán Augusto y ¿quien agarrará semejante bomba de tiempo colocada en Gobernación? ¿Se sabrá de otros despedidos bajo el argumento de poder ser?… Para quien quiera escuchar: “México necesita un presidente que negocie con EU y China”: Ebrard… O sea…

Al referir la entrega de recursos para campañas en el caso Lozoya-Odebrecht, la Suprema Corte le ha ordenado a la FGR entregar al INE las copias de toda la investigación. Sólo que, de estar extendidas las relaciones de la familia Lozoya con quien manda en la SCJ, ya veremos el carpetazo definitivo en ese asunto… Se está logrando la participación en unidad de legisladores de oposición, exconsejeros, organizaciones sociales en defensa del Instituto Nacional Electoral. Se convocará a una movilización de la sociedad para el 13 de noviembre y ésta partirá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez… ¡Buena suerte!…

Está claro como se dicen y se desdicen las afirmaciones mañaneras y, como afirman una cosa, luego la niegan. Sobre lo dicho por el titular de Gobernación en calidad de eco de lo expresado por su paisano con mayor poder: “No sé si esté vigente (una investigación), porque también suele pasar que allá dan carpetazo a asuntos que consideran no convenientes, pero de que existió esta operación (Rápido y furioso) y se enteraron en el gobierno de Calderón, no hay duda; tampoco de que dieron el permiso”, dijo el mandatario en la conferencia de ayer. Un día antes, descalificó la posibilidad, sugerida por Adán López, de que surja un candidato presidencial de origen militar. Y así nos vamos, un día si y el otro, también.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Lograremos preservar las instituciones y salvar la República?

Siguiente noticia

Balanza comercial de México sorprende en septiembre

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Balanza comercial de México sorprende en septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.