• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enriquece Conalep su modelo educativo e incorpora nuevas carreras para la transformación del turismo

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de enriquecer los modelos y procesos educativos e incorporar nuevas carreras que ayuden a la transformación del turismo, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inauguró, en Cancún, Quintana Roo, el diálogo intersectorial “Industria Turística post Covid-19: una oportunidad de cambio y desarrollo social. Sustentabilidad, Inclusión y Resiliencia”.

Al respecto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró el compromiso de la dependencia para garantizar la continuidad de las y los jóvenes en el Sistema Educativo Nacional, por lo que celebró la incorporación de modelos de aprendizaje novedosos y acordes al momento actual.

Al inaugurar los trabajos, de manera virtual, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, refirió que el turismo representa el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que “es una de las grandes alternativas de desarrollo para el país”, en la que también destaca la innovación gastronómica de la región, como la comida macrobiótica, con la que estudiantes del colegio han sido merecedores de reconocimiento.

Igualmente, dijo que la digitalización de las cosas exige una mayor capacitación de los profesionales en turismo, por lo que la misión del Conalep “es crear profesionales capaces que generen proyectos, utilizando el turismo sostenible, como herramienta para el fortalecimiento del entorno y de las comunidades”.

Abundó que el colegio fomenta alianzas con diversos sectores y estrecha su vinculación con los avances tecnológicos, mismos que son ya imprescindibles en las soluciones globales y en el fortalecimiento de contenidos educativos.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez, en representación del gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, señaló que “el turismo, como la educación, no volverán a ser los mismos”, por lo que, ante sus nuevos retos y prioridades, deben aprender a convivir con nuevas realidades.

Destacó el valor de este diálogo intersectorial, “que no solo es un momento de reflexión para el Conalep sino para todo el sistema educativo” y confió en que contribuirá a dar claridad en cómo unir los intereses y necesidades del turismo con las de educación a fin de desarrollarla como una actividad humana y sustentable, “un turismo encaminado al bien común”, precisó.

Durante su participación y a nombre de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, Ramón Martínez Gasca, responsable del Instituto de Competitividad Turística, agradeció al Conalep la realización del foro porque ayuda a reforzar la labor del turismo y a revertir las afectaciones de la pandemia en este sector.

Resaltó que estas acciones contribuyen a conformar un nuevo “modelo turístico, con un rostro social, incluyente, basado en la sostenibilidad y la resiliencia”.

Las actividades del diálogo intersectorial “Industria Turística post Covid-19: una oportunidad de cambio y desarrollo social. Sustentabilidad, Inclusión y Resiliencia”, se llevaron a cabo en Cancún, Quintana Roo, con el objetivo de estrechar la relación entre los sectores empresarial, académico y gubernamental.

También se convocó a organizaciones e instituciones como: Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, universidades públicas y privadas, Cámaras y Asociaciones, empresarios nacionales y regionales del sector turismo y gastronómico.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Rolando de Jesús López Saldaña, secretario técnico del Conalep, y Aníbal José Montalvo Pérez, director general en Quintana Roo.

En representación de Fonatur, Javier Velázquez-Moctezuma, coordinador científico del Tren Maya; Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística de Quintana Roo; Carlos Moreno, subsecretario de Educación de la Zona Norte del estado, así como autoridades municipales e invitados especiales.
AM.MX/fm

The post Enriquece Conalep su modelo educativo e incorpora nuevas carreras para la transformación del turismo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Roberto Borge Angulo seguirá su proceso desde la cárcel

Siguiente noticia

PRI: jugando a que engaña

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PRI: jugando a que engaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.