• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enriquecer y valorar las lenguas originarias; finalidad del ciclo Las diversas raíces

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo el ciclo Las diversas raíces en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con el objetivo de difundir, preservar y transmitir a nuevas generaciones la literatura en lenguas originarias, contando con la participación de Cruz Alejandra Lucas Juárez, Diana Domínguez y Natalio Hernández.

La actividad estuvo moderada por la subdirectora de Literatura y Autores de la CNL, Jenifer Balderas. La primera en tomar la palabra fue la poeta y narradora Cruz Alejandra Lucas Juárez, quien dio lectura en totonaco y en español a su poema Extranjero, en la cual describe la pérdida de la identidad que tienen los hablantes de una lengua en específico, pero también de otras lenguas originarias.

“Esas situaciones que nos hacen de repente negar lo que somos y que, pues hay muchos elementos en nuestra cultura que nos identifican a los ojos de los demás, entonces, de ahí nacen estos poemas. Y también mi creación se enfoca mucho en el origen, la identidad, y también sobre los elementos de mi cultura, las cosas o situaciones que pasan en la realidad”, refirió la narradora.

“Me gustaba la poesía desde niña, aunque leía más cuento y novela me acerqué a la poesía cuando iba a la universidad, siempre la sentí como algo ajeno, era algo muy difícil de comprender porque leía poetas que no conocía, no sabía el contexto en el que vivían e incluso llegué a pensar que eran personas muertas y que no podíamos conocer a poetas vivos”, expresó Cruz Alejandra Lucas.

Por su parte, Diana Domínguez, quien es trabajadora social, poeta y narradora ayuujk (mixe), destacó la razón principal por la que empezó a escribir; en 2015 tuvo la oportunidad de poder leer algo en su propia lengua, fue algo que la motivó e inspiró, a partir de ahí deseaba narrar cosas que fueran de su comunidad.

“Los primeros textos que leí en mi lengua fueron textos de literatura mexicana escrita en español que fueron traducidos a lengua mixe, y entonces fue cuando tuve esta iniciativa de crear algo, primero para compartir con mi familia, pero algo de nosotras, desde nuestro pueblo, desde nosotras como mujeres mixes. Y creo que también, los temas que más me inspiraron para escribir cuando recién empecé fueron temas de mi infancia, temas de las mujeres de mi casa, de mi mamá, de mi abuela y hablar un poco de las violencias que se habían marcado en la vida de ellas”, declaró.

En su participación, el poeta, académico y escritor en lengua náhuatl Natalio Hernández hizo una remembranza y señaló que en la década de los setenta era un dirigente, un luchador en defensa de las lenguas y declaró que la poesía lo salvó de la muerte, porque entró en una crisis de identidad en 1980, ya que su amigo y maestro Salomón Nahmad y Sittón lo invitó como subdirector de la Dirección de la Educación Indígena, dejando atrás las flechas y su morral para convertirse en funcionario. Aceptando el reto, tuvo que alejarse de su comunidad de 500 habitantes, empezar a radicar en la gran urbe y fue así como empezó a escribir para no morir.

“Tenemos que celebrar que el español nos une, pero también tenemos que trabajar mucho, aquí hemos escuchado una sinfonía de tres voces, lo que nos queda es enriquecerlo y valorar su riqueza”, apuntó el escritor.

►La entrada Enriquecer y valorar las lenguas originarias; finalidad del ciclo Las diversas raíces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mauricio Náder ofrecerá el concierto Música de cuatro siglos, en el marco del Festival Blanco y negro

Siguiente noticia

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerá 11 conciertos con una programación amplia y diversificada

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerá 11 conciertos con una programación amplia y diversificada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.