• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ensayos fallidos para la pacificación de México

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

En 2006, la opinión pública de Colombia fue cimbrada con la noticia de que, en Alemania, agentes antinarcóticos encubiertos capturaron a Juan David Naranjo Trujillo   por vínculos  con el narcotráfico.

La justicia alemana condenó al colombiano a siete años de cárcel, reducida en segunda instancia a cinco.

Tiempo después, su hermano Oscar Naranjo confesó que el episodio le causó un gran dolor  al saber que Juan David fue relacionado con mafiosos alemanes.

Ya para entonces, Oscar Naranjo ostentaba el grado de general. Había pasado por la jefatura de la Policía Nacional de Colombia y distinguido con el título de mejor policía del mundo.

El propio general colombiano cargaba sus propios esqueletos: Había sido acusado por organizaciones civiles de promover grupos paramilitares y de recurrentes violaciones a los Derechos Humanos.

Cambio de marbete del Plan Colombia: Iniciativa Mérida

Algunos registros periodísticos de Bogotá y mexicanos dieron cuenta en ciertos periodos de que agentes de México Unido contra la Delincuencia consultaban con Naranjo sobre sus experiencias en el combate al crimen organizado y sus “hazañas” en Cali, uno de los dos enclaves -el otro era Medellín- de los más poderosos cárteles de la droga activos en Colombia.

El distinguido policía fue señalado como eficaz operador del Plan Colombia, versión impuesta a México por George W. Bush como Iniciativa Mérida.

Al general Oscar Naranjo se le vio aquí a principios de 2012 en eventos privados relacionados con Seguridad Pública. El 14 de junio de ese año, un mes antes de la elección presidencial, el candidato del PRI Enrique Peña Nieto lo presentó como su asesor en tan delicada materia.

La presentación del general colombiano provocó alergia entre respetables mandos militares, responsables de operaciones contra el narcotráfico; activos en esta disciplina de la Procuraduría General de la República y cuadros de la secretaría federal de Seguridad Pública.

Todavía seguimos dándole vueltas a la noria

Naranjo permaneció en México después del desenlace de la elección presidencial en favor de Peña Nieto. En el periodo de transición, a dicho personaje se le atribuyeron diversas estrategias para la pacificación de México.

El 1 de diciembre de 2012, el presidente ya constitucional prometió a los compatriotas un México en paz.

Hace unos pocos días, en acto conmemorativo de un corporativo policiaco federal, Peña Nieto reconoció que los resultados en materia de Seguridad Pública  no le eran satisfactorios. Con eso está dicho todo.

En tono de cumbia o de gallinazo, una popular estrofa dice: Los caminos de la vida/ no son como yo esperaba…

Por estos días, en materia de Seguridad Pública, le seguimos dando vueltas a la noria. Parece un cuento de nunca acabar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mal y de malas Jorge López Portillo Basave

Siguiente noticia

México será potencia económica

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México será potencia económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.